la Luna del Henares: 24 horas de información

El puente de la avenida de Daganzo en Alcalá contará con un paseo peatonal accesible

El puente de la avenida de Daganzo en Alcalá contará con un paseo peatonal accesible

El paseo peatonal tiene 4,5 metros de ancho y cumple con todos los criterios de accesibilidad, seguridad e iluminación LED. Permitirá conectar a los vecinos y vecinas de los barrios del Chorrillo, IVIASA, el Campo del Ángel y el Ensanche con el casco histórico

El puente de la avenida de Daganzo contará con un paseo peatonal de 4,5 metros de ancho que cumplirá con todos los criterios de accesibilidad, seguridad e iluminación LED y que permitirá conectar a los vecinos y vecinas de los barrios del Chorrillo, IVIASA, el Campo del Ángel y el Ensanche con el casco histórico, según ha informado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

El alcalde ha explicado que, gracias a este proyecto, se va a eliminar una barrera que los vecinos y vecinas de estos barrios llevan padeciendo durante más de setenta años. La insistencia del Gobierno municipal ha logrado que, finalmente sea financiada por el Gobierno de España, que invertirá 3.739.420 euros en el paseo peatonal de este puente que discurre sobre las vías férreas.  

Rodríguez Palacios ha precisado que las obras se ejecutarán a mediados de 2024 y ha destacado que “se trata de una nueva inversión del Gobierno de España en nuestra ciudad, una muestra más del trabajo que venimos desarrollando de forma conjunta con el Gobierno de España y con el resto de administraciones públicas para que lleguen inversiones necesarias a nuestras calles, a nuestros barrios”. 

En este sentido, ha incidido en que, “con esta nueva infraestructura, damos solución a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de los barrios del Chorrillo, el Campo del Ángel e IVIASA, que dispondrán de un itinerario totalmente accesible para conectar con el Casco Histórico de una forma peatonal, segura, accesible, con un paseo calmado y cercano”. 

El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha recordado “el gran trabajo que venimos desarrollando desde todas las áreas municipales en materia de captación de fondos europeos, que siguen llegando a la ciudad y que van a continuar convirtiéndose en realidades en los barrios de Alcalá en los próximos meses, con inversiones financiadas con los fondos Next Generation UE”. 

En total -ha finalizado el vicealcalde- hemos conseguido más de 42 millones de euros de fondos de la Unión Europea para cambiar la realidad de la ciudad y avanzar hacia una Alcalá del futuro”. 

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha subrayado las líneas maestras del proyecto que “debe proteger los más de 50 árboles ubicados en el talud este, algunos con más de 80 años, no ocasionará afección a la calle Pedro del Campo ni al Parque O’Donnell y limitará las afecciones al aparcamiento existente y el vial terreno de servicio junto a la Biblioteca Municipal Pío de Baroja y el CEIP García Lorca”. 

Una vez más, vemos como el arbolado se convierte en un condicionante del diseño, dentro de nuestra apuesta por una Alcalá verde y sostenible”, ha concluido Nogués. 

Seguro que te interesa...

El Ayuntamiento de Alcalá recuerda la prohibición del uso y lanzamiento de artificios pirotécnicos 

Con motivo de las Navidades, el Ayuntamiento de Alcalá recuerda la prohibición del uso y/o lanzamiento de petardos y artificios pirotécnicos Asimismo, se informa a la ciudadanía sobre la necesidad de compatibilizar, especialmente durante las próximas fiestas navideñas, la alegría de las celebraciones con el normal desarrollo de la vida ciudadana, con la finalidad de

Vamos a matar a los pavos reales / Por Antonio Campuzano

Los pilares de la reconstrucción democrática más usuales y más usados en los últimos cuarenta años, exactamente los mismos numéricamente comprendidos que los otros cuarenta del franquismo sucedido por la monarquía imperante desde 1975, han tenido los nombres propios de Torcuato Fernández Miranda, Adolfo Suárez, Manuel Fraga, Felipe González, Santiago Carrillo, Manuel Gutiérrez Mellado, Xabier

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: