la Luna del Henares: 24 horas de información

El retablo de la Capilla del Encín / Por el Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense

El retablo de la Capilla del Encín / Por el Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense

«Es triste que ciudadanos de a pie, estemos pendientes de nuestro patrimonio y no las autoridades y los responsables de conservarlo. De ahí nuestra indignación, porque el abandono se traduce finalmente en desaparición, como mucho nos tememos que ocurra con este retablo».

El Encín es una finca en el término de Alcalá, concretamente es la última en dirección a Guadalajara, a la que se puede acceder por el desvío de Meco y Los Santos de la Humosa de la A2. Tras la guerra civil, la compra el Estado y actualmente pertenece a la Comunidad de Madrid, aunque continúa con su labor de investigación agraria y posee el museo ampelográfico y la colección de vides más grande del mundo. Su territorio se vió visiblemente reducido con la construcción –ilegal- del campo de golf.

Conserva edificios singulares, como el del arquitecto Fisac o los edificios principales de su gran plaza, y otros, también especiales, pero en ruinas, además del reloj más antiguo de Alcalá.

Pues bien, su capilla, tuvo durante unos 70 años un retablo procedente de un pueblo de Castilla, del siglo XVII, con un cuadro representando a San Isidro, como no podía ser de otra manera, por la dedicación a la agricultura de esta finca.

Hace cuatro años, fue desmontado a causa de las obras de restauración de la capilla.

Ahora, sabemos que está dividido en tres partes, el cuadro en un lugar, el marco y la predela en otro…abandonados a su suerte.

Pasarán los años y terminará perdiéndose porque el actual director del IMIDRA, nos dijo que la capilla se dedicará a reuniones y conferencias y no iba a reponer el retablo.

Entonces, ¿Qué pasará con él?

Todos conocemos negocios diversos, como restaurantes, discotecas, museos, e incluso viviendas ocupando antiguas ermitas e iglesias sin eliminar pinturas religiosas, tallas o retablos.

Es triste que ciudadanos de a pie, estemos pendientes de nuestro patrimonio y no las autoridades y los responsables de conservarlo. De ahí nuestra indignación, porque el abandono se traduce finalmente en desaparición, como mucho nos tememos que ocurra con este retablo.

Pedimos, solicitamos, exigimos y demandamos al responsable de El Encín, que restaure y reponga el retablo en su capilla y no deje que se pierda otro elemento de nuestro patrimonio que es de todos, no sólo suyo.

Carta remitida por el Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense

Seguro que te interesa...

Wanda Metropolitano: mucho sabor alcalaíno en su inauguración

Mucho sabor alcalaíno el que pudo percibirse en la inauguración este sábado del nuevo estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid. Entre las presencias más destacadas la animación constante de las dos peñas rojiblancas de la ciudad complutense: la Peña Atlética San Isidro y la Peña Atlética Campo del Ángel que acudieron al estadio para no

¿Quieres aprender la lengua de signos?

Este sábado a las 17:00 horas, el programa «Otra Forma de Moverte» propone un taller que tiene como finalidad ofrecer una formación inicial en la lengua de signos española (LSE) y realizar una labor de concienciación y acercamiento a la comunidad con diversidad funcional auditiva que contribuya en la eliminación de las barreras de comunicación.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: