la Luna del Henares: 24 horas de información

El tráfico de viajeros desciende un 85% en los autobuses urbanos de Guadalajara durante la cuarentena

El tráfico de viajeros desciende un 85% en los autobuses urbanos de Guadalajara durante la cuarentena

Todos los vehículos que componen la flota del servicio urbano de viajeros están siendo sometidos a limpiezas y desinfecciones especiales diarias

Tras la declaración del Estado de Alerta el pasado sábado, los vecinos de Guadalajara están respetando la nueva normativa que afecta a los usuarios del transporte urbano. Por su parte, el ayuntamiento supervisa que los desplazamientos de los viajeros estén justificados y para que se cumpla la restricción en el aforo, que no debe superar el 25 por ciento del legalmente establecido en situaciones de normalidad.

El impacto de las restricciones y la responsabilidad de los vecinos y vecinas de Guadalajara se están notando sobre la cifra global de viajeros, que ha descendido un 85 por ciento desde que el alcalde decretase medidas especiales el pasado sábado tras la declaración del estado de alerta.

A pesar de que la declaración del estado de alerta ha supuesto una reducción de frecuencias en el servicio, contemplado únicamente para casos de necesidad, no se están produciendo acumulaciones de viajeros en las paradas ni ninguno de ellos ha tenido que quedarse en tierra por exceso de aforo.

Desinfección y limpieza

Todos los vehículos que componen la flota del servicio urbano de viajeros están siendo sometidos a limpiezas y desinfecciones especiales diarias. Además, un equipo especial de desinfección recorre las distintas paradas de la ciudad y actúa durante las noches en la estación de autobuses.

El Ayuntamiento recuerda que es muy importante cumplir las restricciones impuestas en el decreto del estado de alarma, pudiendo abandonar el domicilio únicamente en situaciones de urgencia y justificadas.

Seguro que te interesa...

La Universidad de Alcalá firma un convenio para potenciar el Premio Cervantes

La Universidad de Alcalá y el Fondo de Cultura Económica de España firmaron el pasado 28 de junio un convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a fomentar el desarrollo de la lengua española así como programas para la elaboración y edición de la colección literaria ‘Premios Cervantes’. El acuerdo, suscrito por

Alcine 2020: presentación del Festival de Cine Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid

El último corto de Pedro Almodóvar, «La Voz Humana», abre este viernes 6 un ALCINE que podrá seguirse también en «streaming» Con una pandemia encima, secciones suprimidas y aforo reducido por necesidad, no tocaba otra…este año 2020 el ‘streaming’ es la temática conductora de este  ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: