la Luna del Henares: 24 horas de información

Elicky Kipchoge gana la II Maratón de Alcalá

El keniano Elicky Kipchoge Mase has  sido el principal vencedor de la II Maratón Internacional de Alcalá deH Henares con un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 19 segundos. Su compatriota Evans Kiprotich ha sido segundo (2:20:42), mientras que el español Cristóbal Ortigosa ha cerrado el podio de honor en la categoría absoluta masculina (2:25:48).

1

Por otra parte, Beth Muthoni Karanja ha sido la vencedora en la categoría femenina absoluta, con un tiempo final de 2 horas, 43 minutos y 38 segundos, siendo segunda Araceli Martínez (3:07:33) y tercera Carmen María Pérez (3:08:29).

Más de 1700 atletas han participado hoy en las diversas pruebas, recorriendo las calles del Centro Histórico y de distintos barrios de la ciudad. Además, varios deportistas con diversidad funcional han
participado en las pruebas.

3

El II Maratón Internacional de Alcalá de Henares destina el 100% de la
recaudación por la venta de dorsales a proyectos de integración en el deporte y deporte base, como la actividad de fomento del deporte inclusivo y de integración social.

4

El Ayuntamiento quiere agradecer a todas las personas que han hecho
posible la celebración de esta II Maratón: voluntarios y voluntarias, Protección Civil, Policía Local de Alcalá, organizadores, etc.

(Os dejamos el vídeo sobre la prueba que realizaron los informativos de Telemadrid) Picha aquí.

Seguro que te interesa...

Del Cerro Grande habla del arbitraje profesional en el XXX aniversario del Pipe

¿Es fácil ser árbitro de Primera División?, ¿cómo es el arbitraje en el deporte base? A estas y otras preguntas tratará de responder la charla que el CD Avance ha organizado este jueves en el CC Alcalá Magna dentro de las actividades que ha organizado con motivo del XXX aniversario del Pipe, uno de los torneos futbolísticos

Exposición en la Casa Cervantes de Alcalá: ‘Cervantes. En la cinta del tiempo’

La exposición temporal ‘Cervantes. En la cinta del tiempo’, comisariada por Lucía Laín, nos acerca a través de fotografías y material audiovisual al universo biográfico y literario cervantino, interpretado desde una perspectiva contemporánea. Los autores de algunas de las fotografías y fondos se remontan a los primeros clásicos (Laurent, Martínez Sánchez, Kaulak, Alonso, Wunderlich), pasando

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: