la Luna del Henares: 24 horas de información

Este fin de semana, Alcalá ofrece cuatro grandes citas con la música procesional  

Este fin de semana, Alcalá ofrece cuatro grandes citas con la música procesional  

Cuatro conciertos con música procesional como prólogo de Semana Santa

Las citas comienzan este viernes con dos conciertos, por un lado, a las 19:00 horas con el VI Concierto de Marchas Procesionales de la Banda Sinfónica Complutense que se celebrará en el Convento de las Agustinas y de Nuestra Señora de la Consolación (calle Gallo,2); y por otro, a las 20:00 horas en la Iglesia del antiguo Hospital de Antezana (calle Mayor, 46), la “Cofrade Symphony” dirigida por Héctor Martín Rabadán, de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares ofrecerá su “Música en la Pasión”, con acceso libre hasta completar aforo, 20 minutos antes del inicio del concierto.  

El sábado, 25 de marzo, a las 20:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís (Avda. Reyes Católicos, 26) también se podrá acudir a otra cita musical, en el marco del Ciclo de Conciertos de Semana Santa. Se trata del recital “Pasos de la Pasión” de la Coral Paraninfo de Alcalá de Henares dirigida por Leonor Álvarez.  

Para finalizar, el domingo, 26 de marzo, a las 20:30 horas en la Catedral Magistral (calle Tercia, 8) albergará un concierto de la Schola Cantorum dirigido por Nuria Matamala Pichoto bajo el título “Maestros del Renacimiento”.  

Foto: Hospital de Antezana. Autor: Baldo Perdigón

Seguro que te interesa...

El grupo BNI Rentabilidad cumple 3 años en Alcalá

El próximo 13 de junio se va a celebrar, un año más, el aniversario del grupo BNI Rentabilidad de Alcalá de Henares. Este año, aprovechando el tercer aniversario, se van a celebrar una serie de ponencias dedicadas a la mujer emprendedora. Estas ponencias serán impartidas por varias mujeres miembros del grupo y otras invitadas que

La UAH colabora para convertir la fibra óptica de La Palma en un monitor sísmico del Volcán y así obtener más información

Una colaboración entre la Universidad de Alcalá, el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y el Instituto de Óptica (IO-CSIC) de Madrid ha permitido transformar el sistema de fibra óptica de la isla en un sistema de monitoreo de la actividad sísmica del volcán de Cumbre Vieja. La UAH ha colaborado en la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: