la Luna del Henares: 24 horas de información

Este lunes a las 00:00 horas comienzan las restricciones en Los Santos de la Humosa

Este lunes a las 00:00 horas comienzan las restricciones en Los Santos de la Humosa

 

Por otro lado, Morata del Tajuña termina su confinamiento

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, anunció el confinamiento perimetral de Los Santos de la Humosa desde este lunes 29 de marzo a las 00 horas hasta las 00:00 del día 12 de abril de 2021, junto con dos nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y otras pequeñas localidades. Además, se mantienen las limitaciones de entrada y salida establecidas la semana anterior en tres ZBS y Navacerrada y solo se levantan en Morata de Tajuña. En total, son cinco ZBS y siete municipios, en los que viven 154.000, un 2,3% de la población madrileña. Estas medidas establecidas serán de aplicación a todas las personas que se encuentren o circulen, así como a aquellas personas que sean titulares de cualquier actividad, económica, empresarial establecimiento de uso público o abierto al público.

Los últimos datos oficiales de la Consejería de Sanidad para la localidad de Los Santos de la Humosa, notificados a fecha 23 de marzo de 2021 son: 9 casos en los últimos 7 días y 12, en los últimos 14 días.

Desde el Ayuntamiento han querido trasladar un mensaje de calma y sobre todo de responsabilidad individual y colectiva de todos y cada uno de los vecinos, niños, jóvenes y personas mayores, personal más vulnerable en esta crisis sanitaria.

El municipio tendrá restringido el desplazamiento fuera del término municipal, salvo para los supuestos justificados:

  • Acudir al centro de trabajo.
  • Acudir a los centros educativos y Universidades.
  • Citas sanitarias, intervenciones quirúrgicas, etc..
  • Cuidado de mayores, personas dependientes o menores.
  • Realización de trámites en oficinas bancarias o de seguros.
  • Realización de trámites legales o administrativos justificados.
  • Acudir a exámenes, así como cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

En estos supuestos deberán llevar algún documento acreditativo del desplazamiento.

Seguro que te interesa...

La Plataforma «Salvemos el Camarmilla» en Alcalá insiste en el peligro de los vertidos

La situación actual del arroyo Camarmilla a su paso por Espartales en Alcalá sigue siendo alarmante para la Plataforma. «Hace cuatro meses se envió, desde esta Plataforma, una serie de propuestas de mejora de la situación del arroyo a la Concejalía de medioambiente y  también hemos mantenido una reunión con su Concejal. Pero, lamentablemente, la

El momento de dejar al machismo en el fútbol en fuera de juego

Fotos cedidas María Ferro y Elisabeth Calvo son dos árbitras que disfrutan con una de las cosas que más les gusta: arbitrar. Calvo tiene 21 años, lleva tres años ejerciendo como colegiada y compagina el arbitraje con su faceta de entrenadora de un equipo de fútbol de niños en un colegio. Calvo arbitra en Primera

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: