la Luna del Henares: 24 horas de información

Este sábado teatro en Coslada con la comedia ácida «Man Up»

Este sábado teatro en Coslada con la comedia ácida «Man Up»

 

La función tendrá lugar en el Teatro Municipal de Coslada a las 19:00h

En el marco del programa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada denominado ‘Marzo. Mes de las creadoras’, este sábado 13 de marzo, a las 19.00 horas, el Centro Dramático Nacional con Creación de Teatro en Vilo representará en el Teatro Municipal de Coslada la obra «Man up», con dirección de Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez.

«Man up» es una divertida y ácida comedia donde las directoras de Teatro En Vilo se proponen el reto de desenmascarar el relato tradicional de la masculinidad y sus referentes a través de la ironía, la irreverencia y el humor absurdo.

En un momento en el que los códigos masculinos tradicionales han quedado obsoletos y los nuevos están todavía por elaborar, «Man Up» quiere ser un espacio desde el que cuestionar las suposiciones culturales sobre qué significa ser un hombre y un lugar desde el que imaginar nuevas maneras de serlo.

En escena, seis actores se lanzarán a representar un gran carnaval de la masculinidad, jugando a deconstruir, reconstruir o destruir los referentes culturales que rigen los estándares de la hombría; a la vez que reflexionan sobre su lugar en el mundo y su propia identidad.

Las entradas tienen un precio de 16 euros en la Zona A y de 14 euros en la Zona B. Pueden adquirirse en www.entradascoslada.com, en la taquilla una hora antes del inicio de la función y en el Centro Cultural Antonio López de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.

Seguro que te interesa...

Félix Ros o las afinidades electivas / Por Vicente Alberto Serrano

Desde la Biblioteca de Babel De todos los que compartimos sexto de bachillerato en el Instituto Complutense, hoy apenas si nos reencontramos media docena de amigos, esforzados por reunirnos a menudo. Tal vez en un intento, voluntarioso pero inútil, de luchar contra el tiempo a través de la memoria. El resto –ya lo afirmaba el

Pedro P. Hinojos: «Alcalá tiene mucho futuro justamente porque tiene mucho pasado»

Por Óscar Sáez / @oscarsaez Pedro Pérez Hinojos fue uno de los testigos directos de uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente de Alcalá de Henares: la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998. Desde las páginas de Diario de Alcalá, que promovió un manifiesto ciudadano

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: