Exposición de artistas alcalaínos en la Casa de la Entrevista

Punto de encuentros: pintura y escultura de artistas alcalaínos en la Casa de la Entrevista. Podrá ver hasta el 1 de septiembre

Ya está abierta la muestra «Punto de encuentros: pintura y escultura de artistas alcalaínos» en la Casa de la Entrevista.

Entre los artistas, Nadia Martín, Raúl Caretto, José A. Martínez, Mercedes Gavaldà, Pilar Fernández, José A. Martínez (el Chirri), Juan Altaber, Antonio Luengo, José M. Pedrosa, José Luis Gil María Remesal, Karfer Eguía Mil, Carmelo González.

Horario: De lunes a sábado de 11:00 a 14:00 hs. y de 14:00 a 19:00 hs. y domingos de 10:00 a 15:00 hs. Inauguración: 1 de agosto a las 20:00 horas.

La alcaldesa en funciones Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Patrimonio Histórico y presidente de la Junta Municipal del Distrito I, Vicente Pérez; la edil de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz; y la concejal socialista María Aranguren, asistieron a la inauguración de la exposición de pintura y escultura de artistas alcalaínos ‘Punto de encuentros’, con la que arranca la programación de las Fiestas de los Santos Niños.

Estas obras de Nadia Martín, Raul Carretto, José A. Martínez, Mercedes Gavaldá, Pilar Fernández, José A. Martínez ‘El Chirri’, Juan Altaber, Antonio Luengo, José M. Pedrosa, José Luis Gil, María Remesal, Karfer Eguía Mil y Carmelo González se podrán contemplar en esta exposición que se podrá visitar hasta el 1 de septiembre en la Casa de la Entrevista.

Ruiz Maldonado ha indicado que con “esta exposición de artistas alcalaínos vamos a poner el color y las formas de la sensibilidad artística a nuestras fiestas de los Santos Niños”. La primera teniente de alcaldesa ha asegurado que “recordar y honrar a nuestros pequeños mártires Justo y Pastor es recordar y honrar a nuestras raíces como ciudad y como comunidad.

Y como parte de esa ofrenda del pueblo alcalaíno a su propia esencia, nada mejor que vuestro talento y vuestras creaciones, que son un testimonio de arte y de amor dentro de esta gran ciudad de historia y de cultura en que se ha convertido esta Alcalá de Henares del presente tras el paso de los siglos”.