la Luna del Henares: 24 horas de información

Ferias 2023 / Así ha sido la vuelta de los encierros a Alcalá de Henares

Ferias 2023 / Así ha sido la vuelta de los encierros a Alcalá de Henares

Hacía ocho años que no había encierros en Alcalá. El primero de ellos ha contado con mucho público al igual que ayer el concurso de recortes

Gran primer Encierro de las Ferias de Alcalá en el que la mejor noticia ha sido la ausencia de heridos, la rapidez y limpieza del mismo. Y eso que se ha hecho esperar.

No solo por los ocho años que habían pasado desde el último chupinazo de los Encierros de Alcalá de Henares. Un problema técnico parece haber sido del retrato excesivo en la salida de las reses que estaban previstas a las 10 horas y salieron finalmente con aproximadamente 40 minutos de retraso.

Finalmente, los toros han vuelto a recorrer los más de 500 metros del trazado que finaliza en la plaza La Estudiantil y parte desde la Comisaria y la parte trasera del Colegio Dulcinea.

En el primer tramo, apenas hay corredores, en el segundo, más complicado por la pendiente, llegaba la espectacularidad de la calle Valentín Juara Bellot donde hemos podido disfrutar de las mejores carreras.

En el encierro han estado presentes supervisándolo todo la alcaldesa, Judith Piquet, y el edil de festejos y tradiciones populares, Antonio Saldaña, junto a otros concejales.

Finalmente, en la Plaza suelta de reses con una entrada de 3 euros y numerosos aficionados que han estado presentes en las Ferias de Alcalá.

Ayer, en el primer festejo, el concurso de recortes, también hubo tres cuartos de plaza ocupada por aficionados que parecían tener ganas de volver al coso de La Estuadiantil.

Este sábado 2 de septiembre, segundo encierro y suelta de reses.