la Luna del Henares: 24 horas de información

Ferias de Alcalá / Cuatro cosas que debes saber de los Gigantes de Alcalá

Ferias de Alcalá / Cuatro cosas que debes saber de los Gigantes de Alcalá

Foto Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares volverá a realizar a partir de hoy su habitual recorrido diario de Ferias por las calles de la ciudad. El pasacalles comenzará todos los días, hasta el 1 de septiembre, en la Plaza de Cervantes a las 10:30 horas, excepto el viernes 31 de agosto, que partirá desde la Junta de Distrito IV. Estos son algunos aspectos de los Gigantes que quizás no conozcas:

– En las Ferias desfilarán al menos una decena de figuras del total de 28 que constituye la comparsa complutense.

– La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

– En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos 116 años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

– Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Seguro que te interesa...

Presentados los Premios Cervantes Chico 2021 en Alcalá. Se entregarán el 21 de octubre en el Teatro Cervantes

La tercera teniente de alcalde y concejala Educación, Diana Díaz del Pozo, ha participado  en la presentación de la XXV edición del Premio Cervantes Chico, así como de los reconocimientos a la comunidad educativa y escolares. Díaz del Pozo ha agradecido a todos los premiados “su esfuerzo, a cada uno desde su lugar, como madres,

La artista Zaida Escobar estrena exposición en Alcalá de Henares

 “Todas las luces producen sombras» es el título de esta muestra que abre desde el 30 de abril al 30 de mayo. Entrada gratuita.  Desde mañana viernes, 30 de abril, y hasta el próximo 30 de mayo, la Casa de la Entrevista acogerá una nueva exposición de la artista local Zaida Escobar, “Todas las luces

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: