Con motivo de la Feria Internacional de Turismo y la presencia de Alcalá de Henares con stand propio en el Pabellón 9, hablamos con José Valdearcos, director de Comidas y Bebidas del Parador, y presidente de la Asociación «Alcalá Gastronómica»
No es fácil lidiar con el día a día de un restaurante, mucho menos, hacerlo con el propio y otra veintena más. Ese es el día a día del Director de Comidas y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares, José Valdearcos, quien además ostenta la presidencia de Alcalá Gastronómica, la asociación que reune a más de una veintena de establecimientos de la ciudad complutense.
Hablamos con él en FITUR, ahora que finaliza el 25 Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. «Contribuimos cerrando el ciclo presentando un libro creado por la Asociación. “25 recetas para el 25 Aniversario”, nos cuenta, un libro presentado en la Feria Internacional de Turismo en el stand de Alcalá.
«Es habitual que cuando me dan la oportunidad, aproveche la ocasión para dar a conocer lo comprometidos que estamos desde AGF con los recursos que ofrecemos a los visitantes que se interesan por nuestro turismo Patrimonial, Religioso, Histórico, Cultural, Idiomático, Universitario, Deportivo, de Salud y así como por nuestras costumbres y nuestra gastronomía.
En la Asociación (AGF), somos conscientes del guiño tan importante que el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá propicia con este libro a la identidad y el valor de la gastronomía de primer nivel en nuestra Ciudad.
Un libro con una magnifica presencia y gran contenido gastronómico, que también está disponible digitalmente para facilitar su distribución, contribuyendo así en el cuidado de nuestro entorno medioambiental con el que estamos tan comprometidos.
Hablar del libro. 25 recetas, 25 restaurantes es el haber comprometido a muchas personas y por ello desde aquí también quiero dar las gracias a los Técnicos del Ayuntamiento y a los Restaurantes que han aportado estas magnificas recetas:
Casino de Alcalá, Ki-jote, Talanis, Caiko Smokehouse, Nubium, Screy Noruego, Sacromonte, Sacromonte II, La terraza del Mercado, Plademunt Restaurante Imaginario, La Cúpula, La Catedra Hotel Bedel, Casa y Fonda 1888 Hotel Boutique, Nino, Eximo, Martilota, El Corte Inglés, Asador Parrilla La Ermita, El Encín Golf Hotel, Mesa 12 Hostal Miguel de Cervantes, VenVen, Fino Bar restaurante, La Fábrica, Antológico, Parador de Turismo y Hostería del Estudiante.
Y es que cuando preparamos un viaje, una experiencia integral, que aúna alojamiento, historia, patrimonio, cultura y tradiciones, si además añadimos el conocer las costumbres y gastronomía del destino en sí, sin duda alguna generaremos un memorable recuerdo ya en nuestro hogar».
ALCALA GASTRONÓMICA – FOMENTUR presentación
Alcalá de Henares alberga todos los conceptos descritos anteriormente y disponemos de gastronomía con identidad propia desde hace décadas. Nuestras famosas tapas han sido propulsoras en el cambio de la gastronomía de primer nivel de la que disfrutamos en la actualidad.
Esta “Movida Gastro-Alcalaína” en esta última década está más justificada que nunca gracias a profesionales del sector, que han sido clave y qué, entre todas y todos, con el talento colectivo e iniciativas propias, hemos reconvertido nuestra Ciudad en un referente de los mejores destinos Gastro–Culturales en la Comunidad de Madrid.
Una cocina a la que añadimos referencias históricas arraigadas en nuestra ciudad como la Cocina del Siglo de Oro, en la que prevalecen los asados castellanos junto a los pescados y carnes más nobles, o la Cocina Cervantina, de la que presumimos en Alcalá de Henares y a la que homenajeamos conjuntamente en octubre con una semana bajo su influencia, extrayendo productos que se mencionan en la obra más conocida y leída de Cervantes, “El Quijote”.
Aromas y sabores que nos transporta en el tiempo con platos como los duelos y quebrantos, las migas alcalaínas, el salpicón de las más noches, el guiso de las bodas de Camacho, pepitorias, tiznaos, las frutas o fritos de sartén o la rica repostería de nuestros conventos, siempre en la vanguardia de lo más tradicional y con un sinfín de interpretaciones de estas recetas del pasado, que respetan el presente y nos avanzan al futuro.
Mención al atrevimiento profesional con rigor al difundir la Cocina Fusión con productos de otras cocinas del mundo, conceptos muy cuidados y sin extravagancias que también proporcionamos en AGF
CIERRE
Y es que desde 1986, estamos comprometidos con nuestro entorno y el cuidado por el medio ambiente, impulsamos la Sostenibilidad, somos Solidarios con quienes más nos necesitan, y capaces de crear una Cocina Satisfactoria, Saludable, Segura y muy Singular, reivindicamos la cocina de cercanía, con productos de temporada y de calidad.
Y tanto es así que les invito a conocer las propuestas gastronómicas que hemos desarrollado mes a mes recogiendo el folleto impreso en nuestro Stan que está a disposición de todos ustedes.
En el folleto destacamos por ejemplo los Show cooking que hemos presentado durante estos tres días por la tarde.
Además de continuar hasta finales de febrero con las jornadas de guisos guisotes y guisadillos donde los platos de cucharas están en todas las versiones posibles.
Y mención especial a las acciones relevantes próximas como:
La 38 edición de las jornadas gastronómicas creativas en febrero.
El mes de la alcachofa en Marzo.
En abril Jornadas literarias de la cocina de la región donde ha nacido el Premiado con El Premio Cervantes de las Letras, en este caso de D. Luis Mateo Diez, leones de Villablino.
En mayo, los jueves tienen migas en sus versiones más originales las encontrarás en AGF.
Trasladamos a mayo el concurso de cocina de Alcalá Gastronomica en el que se entregará los premios a los finalistas del concurso el día 29 y se otorgará el Premio Cervantes Gastronómico a una figura destacada de la gastronomía de nuestro país.
Septiembre semana saludable donde contribuiremos con la Concejalia de Salud, el Hospital Principe de Asturias y Asociación de Corazones Sanos con talleres y preparaciones cardiosaludables.
Octubre mes mágico con nuestras ya famosas Jornadas Cervantinas
Y atención al primer concurso organizado por AGF de la famosa y rica Costrada de Alcalá.
Todo ello entre otras acciones detalladas en el folleto.
Y es que en Alcalá Gastronomica Fomentur, mes a mes les daremos razones para que vuelvan a Alcalá…»