la Luna del Henares: 24 horas de información

Got Energy Talent en la Universidad de Alcalá y la Rey Juan Carlos

Got Energy Talent es un programa de atracción de talento internacional con el que la Universidad de Alcalá (UAH) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) contratarán a un total de 34 investigadores en el ámbito de las energías inteligentes. En una primera convocatoria, que se lanzará a principios de julio, se ofrecerán 17 plazas. La segunda, también de 17 plazas, está prevista para abril de 2019.

A los investigadores seleccionados se les ofrecerá un contrato laboral con una de estas universidades para un proyecto de investigación de dos años. Estos proyectos pueden desarrollarse por completo en el entorno académico o, en determinadas líneas de investigación, combinando un primer año en la universidad y un segundo en alguno de los socios industriales de acogida (según la propuesta realizada por el propio candidato). La evaluación de las candidaturas correrá a cargo de la Subdivisión de Coordinación y Evaluación (SCE) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La convocatoria está abierta a investigadores experimentados (postdoctorales o con cuatro años de experiencia en investigación), a los que se les aplicará la regla de movilidad de las Becas Marie-Curie (el investigador no puede haber residido ni trabajado en España más de 12 meses en los 3 años anteriores a la fecha de cierre de convocatoria). Una vez abierta la convocatoria, las candidaturas deberán presentarse a través de la web. Las líneas de investigación disponibles ya figuran en la web del proyecto, y próximamente lo estarán la Guía para solicitantes y la Guía para evaluadores.

La temática de las líneas de investigación que se quieren fomentar con GOT ENERGY TALENT son las mismas que las del Campus de Excelencia Internacional (CEI) ‘Energía Inteligente’ en el que ambas Universidades, junto con varias empresas y centros de investigación, integran capacidades en torno a las Tecnologías Energéticas Limpias e Infraestructuras Inteligentes. El proyecto tendrá una duración total de 5 años y cuenta con una co-financiación de 2.4 millones de euros de la Convocatoria COFUND de Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA), perteneciente al programa Horizonte 2020.

Seguro que te interesa...

«Por desgracia sigue habiendo machismo en el fútbol»

Entrevista con Estefanía Reyes, coordinadora del fútbol femenino del CD Avance Por Saúl Quijada Desde que Pablo de Lucas le diese la oportunidad de coordinar la sección de fútbol femenino del CD Avance, Estefanía Reyes ha sido capaz de crear un magnífico grupo de equipos con el objetivo de que las chicas disfruten de un

Continúa en agosto el Verano Cultural de Coslada: Festival de Narración Oral, música y danza al aire libre

Las actividades se celebrarán bajo estrictos protocolos de seguridad frente al coronavirus y adaptando los aforos Esta mañana tuvo lugar la presentación de la programación para el mes de agosto del Verano Cultural de Coslada, que continuará en septiembre con más propuestas de ocio. El Ayuntamiento de Coslada ha decidido continuar con su programación de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: