la Luna del Henares: 24 horas de información

Guadalajara y San Fernando de Henares solicitarán la declaración de zona catastrófica

Guadalajara y San Fernando de Henares solicitarán la declaración de zona catastrófica

 

Mientras tanto, ambos ayuntamientos continúan con sus operativos de limpieza y retirada de nieve y hielo

Las ciudades de Guadalajara y San Fernando de Henares se han sumado a los municipios que están pidiendo la declaración de zona catastrófica, ante los efectos derivados del temporal de nieve.

En el caso de San Fernando, el alcalde, Javier Corpa, además de dar traslado de la situación actual de la ciudad ante las consecuencias derivadas de la Borrasca Filomena, ha solicitado a los/as concejales de la oposición su adhesión a la declaración de San Fernando de Henares como ‘Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil’. “El objetivo es conseguir una respuesta por parte de otras administraciones, como el Gobierno central y, también, el Ejecutivo regional, a quien solicitaremos la creación de un fondo de ayudas destinadas a los municipios que nos hemos visto afectados, de manera importante, por esta situación meteorológica adversa e inédita”, dijo el mandatario local.

En este sentido destacar que el Ayuntamiento está trabajando ya para la elaboración de un pormenorizado informe de evaluación realizado por técnicos/as del Consistorio, con aportación de diferentes las áreas, y que recogerá los daños ocasionados por el temporal. Este documento servirá de base para formalizar la solicitud en el pleno.

Reanudación del servicio de recogida de basuras

El Gobierno local, además, ha anunciado hoy que se ha retomado el servicio de recogida basuras, a excepción de algunas zonas que, debido a las consecuencias de la borrasca no cuentan con las condiciones óptimas para el paso de los vehículos de grandes dimensiones que utiliza para este servicio la empresa adjudicataria.

Las zonas todavía sin servicio son: Paseo de Batán, calle Cantabria, Glorieta Avenida de Montserrat, calle Palencia, calle Ramón y Cajal, calle Manuel de Falla, calle Rafael Alberti, calle Eugenia de Montijo, calle Zumárraga, Plaza de Fernando VI, Avenida de Éibar esquina con calle Vergara, calle Motrico, calle Miguel Ángel Asturias, y zona Villar Palasí.

Guadalajara

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, avanza que el Ayuntamiento “analizará y valorará todos los importantes daños” causados por ‘Filomena’ para “solicitar la declaración de zona catastrófica una vez finalice la situación de emergencia en la que nos encontramos.

En este momento, añade el alcalde, “todo el operativo, todo el personal y todos los técnicos están centrados en la retirada de nieve” pero “consideramos que los daños de esta nevada histórica son importantes” y por eso “haremos lo que sea mejor para la ciudad” como solicitar la declaración de zona catastrófica.

Nueva fase del operativo 

Después de despejar vías principales y buena parte de vías secundarias, el Ayuntamiento de Guadalajara inicia una nueva fase en su operativo contra los efectos del temporal ‘Filomena’ en la que comenzará a recogerse la nieve acumulada en calles de mayor tránsito o en aquellas de calzada estrecha donde las montoneras dificulten la circulación.

A estas labores el consistorio destina un total de 9 máquinas, que irán actuando en distintos puntos de la ciudad, a un ritmo indeterminado en este momento por las dificultades dadas por la intensa ola de frío.

Las bajas temperaturas registradas cada noche dificultan las labores de retirada de nieve, completamente helada, pero poco a poco se espera poder ir recuperando la normalidad, aunque el hielo nos acompañe durante muchos días. El operativo seguirá actuando en calles secundarias, acerado y otro tipo de pasos, con la incorporación ahora de aproximadamente un centenar de efectivos humanos del Ejército de Tierra.

Ayuda del Ejército de Tierra

Alrededor de un centenar de militares se incorporan así al operativo de limpieza y retirada de nieve y hielo con el que el Ayuntamiento hace frente a los efectos del temporal ‘Filomena’, habiendo contado también con efectivos de la Diputación Provincial así como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Rojo ha agradecido “que la llamada al Ejército de España haya sido tenida en cuenta” al tiempo que ha destacado la gran labor que efectivos militares están llevando a cabo en todo el país para combatir los efectos de ‘Filomena’.

 

Seguro que te interesa...

José Luis Blanco: «Me emocionó saber que desde Azuqueca se van a fabricar vacunas para ayudar a toda Europa»

La Luna del Henares inicia una serie de entrevistas con los alcaldes de la comarca para hacer balance de lo ocurrido en 2020 y ver como se preparan para afrontar 2021. José Luís Blanco, alcalde de Azuqueca de Henares, reconoce que ningún gestor estaba preparado para gestionar la pandemia y hubo que ir tomando decisiones

Procesión / La Virgen del Val regresa a la Catedral de Alcalá este lunes

Después de tres días de celebraciones y la procesión de ida de este sábado, la Virgen del Val regresa a la Catedral de Alcalá en la procesión de vuelta que partirá de la ermita a las 19 horas. En su recorrido habitual hará parada en el Ayuntamiento de Alcalá donde volverá a convertirse en la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: