la Luna del Henares: 24 horas de información

Homenaje a la fusión musical con origen americano de la Orquesta MDC en Alcalá de Henares

Homenaje a la fusión musical con origen americano de la Orquesta MDC en Alcalá de Henares

MDC interpretó “Somewhere” un programa que homenajeó el cambio que ocurrió en el siglo XX en la música clásica, cuando lo popular y la música culta perdieron su anterior división. El concierto tuvo lugar en el Auditorio Paco de Lucía.

MDC interpretó “Somewhere” un programa que homenajeó el cambio que ocurrió en el siglo XX en la música clásica, cuando lo popular y la música culta perdieron su anterior división y comenzaron a influenciarse mutuamente. Los compositores seleccionados retrataron el continente pionero en ese momento fundamental de la historia de la música: América.

Por una parte, George Gershwin, uno de los compositores americanos más reconocidos en Europa, presenta la habilidad, tan característica de la música americana, de mezclar culturas y géneros de una manera indiscriminada. Su “Rhapsody in blue” es una muestra magistral de cómo el jazz, la influencia de la música negra y una referencia constante a las grandes formas y modulaciones de la música clásica, pueden convivir en un único gesto.

Otro pintor de sonidos americanos indispensable fue Aaron Copland, la música que compuso para el ballet Appalachian Spring, ofrece una serie de imágenes de un país idealizado, que resumen la estética de Copland en su simplicidad, el uso de modelos asimétricos como identificación con la música negra y la búsqueda de la unidad estética.

Cerró este triángulo americano Arturo Márquez, uno de los compositores mexicanos imprescindibles, conocido por fusionar los estilos nacionalistas mexicanos con las técnicas de composición clásica. Por último, se incluyó una figura crucial para la historia de la música: Leonard Bernstein, director y compositor de raíces judías, de quien se escuchó “West Side Story”.

La concejala de Cultura, María Aranguren, acudió al Auditorio Paco de Lucía para asistir al concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica MDC.  

Seguro que te interesa...

La Comunidad de Madrid convocará 2.200 nuevas plazas de profesores en 2018

La Comunidad de Madrid va a convocar este año 2018 un total de 2.200 nuevas plazas de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, la mayor oferta de empleo público en la serie histórica en este tipo de enseñanzas. En concreto, la convocatoria incluye 1.624 plazas ya publicadas dentro del plan

Díaz Ayuso: «Albert Rivera está encantado de conocerse»

Entrevista con la responsable de redes del PP de Madrid Isabel Díaz Ayuso es una de las políticas que mejor manejan las redes sociales en España. Esta periodista diputada en la Asamblea de Madrid se ha convertido esta legislatura en tendencia dentro del Grupo Parlamentario popular, como portavoz adjunta. Díaz Ayuso,  responsable de redes sociales

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: