la Luna del Henares: 24 horas de información

Horche regresa este sábado 25 a la Edad Media con la celebración del Festival Medieval

Horche regresa este sábado 25 a la Edad Media con la celebración del Festival Medieval

La jornada tendrá lugar el 25 de junio con la Plaza Mayor como epicentro

El próximo 25 de junio, sábado, Horche regresará al pasado y engalanará el municipio como si en la Edad Media estuviera. Mercaderes, artesanos, títeres, malabares o teatro, entre otras muchas actividades, se darán cita en la Plaza Mayor para celebrar el Festival Medieval.

La jornada empezará cerca del mediodía. A las 11.30 horas tendrá lugar la inauguración del Festival con un pregón y la apertura del mercado, los talleres y las diferentes exposiciones. Seguidamente, a las 12.00 horas dará comienzo un cuentacuentos infantil y la Escuela de Caballeros, que contará con tiro al arco, lanzas y catapultas. Antes de la parada para comer, hacia las 13.30 horas, tendrá lugar una visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura y un teatro de títeres.

Después de comer, a las 17.00 horas, desfilarán músicos y artistas que, a buen seguro, harán las delicias de aquellos visitantes que se acerquen a Horche durante el 25 de junio. Tras el desfile y a las 18.00 horas, tendrá lugar la representación teatral ‘La Conquista de Alvar Fáñez’, organizada por la Asociación Cultural Juan Talamanco.

Para finalizar la jornada medieval, volverá a tener lugar una visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura, además de un teatro participativo y magia y malabares. Finalmente, a las 21.30 horas, la jornada llegará a su fin con un espectáculo de fuego que pondrá el broche al peculiar viaje al pasado de la Villa de Horche. “Este festival es una oportunidad magnífica para que los visitantes conozcan el municipio en todo su esplendor”, afirma Manuel Salvador Ruiz, concejal de Festejos de Horche.

Foto superior noticia Archivo

Seguro que te interesa...

La Plaza de Cervantes, cerrada al tráfico este viernes por el Día Sin Coches

Con motivo de la participación de la ciudad de Alcalá de Henares en los distintos actos desarrollados para la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, llevada a cabo del 15 al 24 de septiembre de 2017, y con motivo del Día sin coches, el próximo viernes 22 de septiembre, a partir de las

Los escenarios bélicos de la Comunidad de Madrid, nuevos puntos de promoción turística

La Comunidad de Madrid tiene un extraordinario patrimonio arquitectónico militar procedente de la Guerra Civil. Existen cerca de 500 obras de hormigón, prácticamente intactas, y varios miles más en diferentes estados de conservación, unos 200 kilómetros de trincheras transitables y una gran cantidad de elementos como refugios, observatorios o búnkeres y caminos militares. Ese rico

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: