la Luna del Henares: 24 horas de información

Humor, música rock y tragedia llegan con Liberto al Corral

Humor, música rock y tragedia llegan con Liberto al Corral

Podrá verse el 27 y 28 de noviembre en Alcalá

Humor, música rock y tragedia ante una situación extrama se mezclan a Liberto, el el espectáculo revelación de la pasada temporada en la escena catalana. El montaje, con texto de Gemma Brió y dirección de Norbert Martínez, podrá verse este viernes y este sábado (20,30 horas) en el Corral de Comedias de Alcalá. El reparto, además de la propia Brió, se completa con Tátels Pérez y la cantante de rock Mürfila. (COMPRA LAS ENTRADAS)

¿De qué va?
Una madre relata los 15 días de vida de su hijo y cómo pasan, ella y su pareja, desde la explosión de felicidad de la noticia del embarazo, hasta la dolorosa certeza de que lo mejor que le puede pasar a su hijo es que muera. El zigzag de emociones, cómo va cambiando la proyección sobre la vida futura, su visión de todo lo que la rodea, la enfermedad, la muerte, las decisiones que debe tomar, las dudas, el dolor y las dificultades con las que se enfrenta.

En el escenario, la madre convoca, por necesidad, a dos cómplices, dos espíritus que se materializan en una amiga y una cantante de rock, palabra y música, que van trasmutando a lo largo de la historia en todas las voces que necesita el relato. Un relato que parte de una memoria que a veces se rompe, y a veces se inventa a sí misma, que mezcla realidad y ficción, que dibuja fugas imaginarias y que toca de pies en el suelo. Un cóctel de humor y tragedia que atrapa hasta el final.

Liberto surge, en palabras de su autora, “de la necesidad de evocar un momento lleno de pensamientos caóticos, racionales, contradictorios, absurdos e incluso cómicos”. Liberto es una tragedia moderna sobre una vida de 15 días, pero además es el mundo visto desde la lucidez de una situación extrema, es una mirada de dimensiones humanas que habla de la tragedia desde el día a día, desde el humor, la ironía, el absurdo, las contradicciones, las canciones, los errores, los aciertos, las dudas y la valentía. En definitiva, desde la Vida.

Un espectáculo que parte de una experiencia propia para hablar de un tema universal poco visto hasta ahora en el teatro: “Quería hablar del mundo que me rodea y de la maternidad, sí, pero no solo de eso; también quería reflexionar sobre las relaciones humanas. Transmitir sentimientos y pensamientos que han estado en la mente de los espectadores en algún momento de sus vidas. En definitiva, lo que ha sido el teatro desde sus orígenes, una catarsis colectiva, vivir una historia representada como si fuera tu propia historia”.

La obra también habla del tiempo, de la espera, de la amistad y del vínculo familiar. Asimismo hace un retrato certero de la vida hospitalaria desde el punto de vista de una persona totalmente ajena a ese entorno, de los prejuicios frente a la enfermedad y la muerte, y de cómo los protagonistas, que por encima de todo son personas humanas con dudas, culpas y contradicciones, van resolviendo la situación cómo pueden a medida que se enfrentan a ella.

También es una obra social, una crítica a los recortes de la sanidad, a la burocracia y a la iglesia. Un reconocimiento a los profesionales de la salud pública que trabajan con pasión y rigor. En su forma Liberto es una tragedia moderna bajo la estructura de tragedia clásica, pero sin héroes ni dioses.

Otro elemento primordial del espectáculo, y que merece una mención aparte, es el humor, concebido como una parte sustancial de la obra para no caer en la afectación y la compasión. Ese humor permite crear la distancia necesaria para darnos cuenta de cómo se llega a caer en lo cómico y en lo absurdo en situaciones extremas.

Para el director, Norbert Martínez “ese equilibrio entre claridad y oscuridad es uno de los grandes valores de la obra. Una claridad llena de vitalidad y esperanza y una oscuridad llena de rabia y dolor”. Y entre ellas siempre la música, un elemento que traspasa de forma transversal toda la obra, evocando sensaciones, que por momentos ilumina, grita o ensordece.

Seguro que te interesa...

San Fernando limpiará su red de alcantarillado ante la previsión de lluvia y el deshielo de la nieve que permanece en sus calles

  Además, el Ayuntamiento ha enviado a las comunidades de propietarios una serie de recomendaciones a seguir para lograr que el impacto sea mínimo Ante el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de importantes precipitaciones para la jornada del miércoles, día 20 de enero, unido al deshielo motivado por la subida de las

Alcalá de Henares celebra el ORGULLO LGTBIQ+ 2019 del 14 al 22 de junio

La manifestación local del Orgullo LGTBQ+ tendrá lugar el sábado 22 de junio y partirá a las 19:00 horas de la calle Brihuega para llegar a través de la Calle Mayor a la Plaza de los Santos Niños. Desde el Área de Acción Social a través de la Concejalía de Juventud, la Red de Tiempo

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: