la Luna del Henares: 24 horas de información

I Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático organizado por la Universidad de Alcalá

I Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático organizado por la Universidad de Alcalá

Se desarrollará los días 28 y 29 de octubre bajo el lema ‘Compra Pública Verde y cambio climático, análisis sectorial: eficiencia energética en edificios y alimentación’.

La inauguración correrá a cargo del rector de la UAH, José Vicente Saz Pérez, y la directora del congreso, Ximena Lazo Vitoria, profesora de Derecho Administrativo de la UAH, que darán paso a la conferencia inaugural que impartirá Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del MITECO.

Este congreso es una iniciativa del Grupo de Investigación Compra Pública Verde de la Universidad de Alcalá, en alianza con otros investigadores y expertos en contratación pública y medio ambiente. Nace con el objetivo de analizar desde una perspectiva interdisciplinar el estado actual de la compra pública verde y sus avances más significativos, todo ello en consonancia con el Pacto Verde Europeo y con la reciente legislación sobre cambio climático y transición energética.

El Congreso se estructura en tres grandes bloques; la mañana del jueves 28 estará dedicada al estudio de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los Fondos Next Generation, o la aplicación de la economía circular a la contratación pública. En este bloque intervendrán destacados expertos en contratación como Javier Serrano Chamizo (Órgano Administrativo de Recursos Contractuales, País Vasco) y Gorane Ibarra, jefa de Proyectos en Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. También ponentes de la talla de los profesores Juan Mestre Delgado (catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia), José María Gimeno Feliú (catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza, y director del Observatorio de Contratación Pública) y José Pernas García, profesor de Derecho Administrativo, Universidad de A Coruña.

Ya por la tarde, la sesión prestará especial atención a los comedores escolares. Se presentarán los resultados de un estudio cuantitativo realizado por el Grupo de Investigación CPV y habrá una mesa dedica a debatir sobre las certificaciones sostenibles en comedores escolares. Además, se darán a conocer experiencias de compra pública sostenible en Hispanoamérica, contando con reconocidos expertos de Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana.

Por último, el viernes 29, se analizará el sector de la eficiencia energética de los edificios, la relevancia que el sector de la edificación supone en la estrategia española y europea sobre cambio climático y cuáles pueden ser sus implicaciones en la contratación pública.

Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Investigación UAH CCG20/CCSJ-015 ‘Compra Pública Verde y Cambio Climático, análisis sectorial: edificación y alimentación’ y pretende consolidarse como un lugar de encuentro de la academia, operadores económicos, tercer sector y la Administración Pública con responsabilidad en esta materia.

¿Qué es la Compra Pública Verde?

La Compra y Contratación Pública Verde es un proceso de compra o contratación de bienes y servicios por parte de administraciones, organismos y entidades públicas, en el que se valoran tanto los aspectos económicos y técnicos como los ambientales.

En este contexto, la Comisión Europea considera la compra verde como un instrumento estratégico para el logro de sus objetivos ambientales, ya que la integración de criterios de compra y contratación verde e innovadora por parte de todas las administraciones públicas de Europa contribuirá a la consolidación de una economía más competitiva y ambientalmente responsable.

Seguro que te interesa...

Guadalajara renueva su dispositivo especial de intervención ante episodios de frío intenso o nevadas

  Además ha editado un folleto informativo con las principales recomendaciones y zonas de especial conflictividad El Ayuntamiento de Guadalajara cuenta con un renovado dispositivo especial integrado por cuarenta operarios, que disponen de diferente maquinaría y medios, tanto mecánicos como manuales, con el que intervenir, si fuera necesario, ante episodios de frío y nieve, garantizando la

Atentos a los cortes de tráfico por la San Silvestre en Alcalá de Henares

Si este domingo 31 tienen pensado venir al Centro Histórico, no lo hagan en coche. Con motivo de la San Silvestre Alcalaína 2017, que se celebrará en Alcalá a las 11 horas; la Policía Local establecerá medidas especiales de restricción de la circulación. Los atletas completarán 10 kilómetros, por lo que el acceso en coche

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: