la Luna del Henares: 24 horas de información

Iker Casillas y Díaz Ayuso presentan en Torrejón el Centro de Educación Especial que llevará el nombre del ex futbolista

Iker Casillas y Díaz Ayuso presentan en Torrejón el Centro de Educación Especial que llevará el nombre del ex futbolista

Se ubicará en los terrenos municipales donde lo levantará la Comunidad de Madrid, entre la Calle Almagro y la Avenida de la Circunvalación

Hasta ahora ya había una vinculación entre José María Gutierrez, «Guti» y Torrejón con los Campos que llevan el nombre del torrejonero. Ahora, el que fue su compañero, le hará competencia sana. Torrejón de Ardoz e Iker Casillas estarán unidos para siempre (con permiso de Móstoles), ya que el ex futbolista dará nombre al nuevo centro público de Educación Especial.

Este viernes 5, el ex guardameta del Real Madrid y la Selección Española ha estado presente en el acto de presentación por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (fotos y vídeo Comunidad de Madrid).

Esta nueva infraestructura estará finalizada para su puesta en funcionamiento a lo largo de 2022 y supondrá la creación de un total de 100 nuevas plazas públicas para alumnos con necesidades educativas especiales.

El Centro de Educación Especial contará con tres aulas de Educación Infantil, diez de Educación Básica Obligatoria, tres de Transición a la Vida Adulta y cuatro específicas destinadas a psicomotricidad, música, hogar e informática. A estas se unen dos salas de fisioterapia, biblioteca, gimnasio y sala de enfermería.

En el acto también han estado presentes el Consejero de Educación, Enrique Ossorio, y el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez.

Seguro que te interesa...

Alcalá tendrá un palacio de congresos en los Cuarteles

Alcalá de Henares tendrá un palacio de congresos. La Universidad de Alcalá dotará el Edificio Cisneros -antiguos Cuarteles del Príncipe y Lepanto- en la Plaza de San Diego de un Espacio Polivalente para la Docencia y Congresos. Este espacio, que será financiado por los entes dependientes de la UAH (Fundación y Alcalingua), ocupará 6.200 metros

Los procesos participativos / Por Asociación Vecinal ‘El Val’

Los Procesos Participativos son reuniones delimitadas en el tiempo para promover el debate y el contraste de argumentos entre la ciudadanía o entre esta y el Ayuntamiento, para recoger sus opiniones y propuestas respecto a una actuación municipal concreta. Este proceso se recoge en el ROPC en su art. 43, integrado en cuatro fases: –

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: