la Luna del Henares: 24 horas de información

Inaugurada la Semana de Cine Español de Coslada con la proyección del corto ‘Amianto’ de Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo

Inaugurada la Semana de Cine Español de Coslada con la proyección del corto ‘Amianto’ de Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo

 

Se exhibirán hasta 22 títulos entre películas, cortometrajes y documentales

El pasado jueves tuvo lugar la inauguración en los Cines La Rambla de la Semana de Cine Español de Coslada, presidida por el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala de Cultura, Emi Escudero, junto con la recién ganadora de Premio Goya, Belén Sánchez-Arévalo (foto superior).

La Semana se abrió, precisamente, con la proyección del cortometraje ganador del Certamen de Cortometrajes Villa de Coslada, «Amianto«, dirigido por Javier Marco, y con guion de Belén Sanchez-Arévalo.

En lo que se refiere a los cortos, la Semana de Cine Español de Coslada, también proyectará otro Made in Coslada, como es «Wi_ja!«. Esta pieza ha sido rodada en la ciudad y cuenta con el apoyo y respaldo de la Concejalía de Cultura y la producción de Entretemintiendo, una entidad cultural con sede en el municipio, que recibió Mención Especial en el Certamen Nacional de Proyectos de Cortometraje Villa de Coslada.

Premios Goya

Las proyecciones de las películas nominadas a los Goya llegarán hasta el día 25. Entre los títulos de largometraje que se podrán ver están «Akelarre«, «Uno para todos«, «Adú«, «Sentimental«, «Ane«, «Black Beach«, «No matarás«, «Nieva en Benidorm«, «La boda de Rosa«, «Las niñas«, «El verano que vivimos«, «El año del descubrimiento«, «My mexican bretzel«, «El inconveniente«, «Anatomía de un dandy» o «Baby«.

Además, se han organizado dos exposiciones, que, al coincidir con la celebración del 8 de marzo, y el proyecto “Marzo, mes de las creadoras”, serán dos exposiciones colectivas de mujeres artistas: Hartas y ColectivA.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, además de “dar la enhorabuena a los ganadores del Goya al Mejor Cortometraje de Ficción” y recordar que es el segundo “para un cosladeño en dos años tras el de la edición pasada de Nacho Díaz”, destacó la importancia del cine desde todos los puntos de vista. Lo hemos comprobado con esta pandemia, durante la cual el cine, sus historias, nos han permitido pasar de manera más agradable los momentos más duros, pero también lo es desde la perspectiva económica, por todo lo que mueve, como la Cultura en general, y ahí Coslada, nuestra ciudad, no dejará a un lado ambos campos”.

La edil de Cultura, Emi Escudero, ahondó en esto y añadió que “nuestro municipio y nuestro Ayuntamiento se ha propuesto, desde el inicio de esta crisis sanitaria, seguir apostando por la cultura segura. Hoy aquí lo podemos comprobar y también podemos comprobar que la conexión de Coslada con el cine sigue siendo muy estrecha y apasionante”.

 

Seguro que te interesa...

Topo: «Al 2016 le pedimos seguir tocando en vivo»

Por Saúl Quijada Conocen el lenguaje que se gesta en la calle gracias a todos los años que llevan al pie del cañón. Saben volar hacía el éxito teniendo las alas llenas de sentido común y coherencia. Ellos son Topo. Hablamos con José Luis Jiménez, miembro fundador de la banda y uno de los rockeros

San Fernando acogerá en «los Chopos» el día de la tortilla el sábado 8 de febrero

El Paseo de los Chopos acogerá la celebración del ‘Día de la Tortilla’ con juegos, talleres y un concurso para una jornada en familia El jurado evaluará el sabor, presentación y originalidad serán los tres factores a tener en cuenta por el jurado a la hora de otorgar los premios. Una de las actividades más

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: