Judith Piquet anuncia más seguridad en zonas críticas tras la Junta Local Extraordinaria de Seguridad en Alcalá

Judith Piquet anuncia más seguridad en zonas críticas tras la Junta Local Extraordinaria de Seguridad en Alcalá

Además, insistió en la solicitud de un refuerzo en el número de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía para garantizar la seguridad ciudadana

Reforzar la presencia de policía local en zonas críticas, como en El ensanche, el centro comercial Alcalá Magna y sus alrededores, donde se han registrado altercados. Ese ha sido el anuncio de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien acompañada por la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, comparecieron al término de la Junta Local Extraordinaria de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y tras la visita de la presidenta regional a Alcalá, Isabel Díaz Ayuso, quien presidió un Consejo de Gobierno Regional extraordinario.

En la reunión de la Junta Local, se analizaron temas relacionados con la seguridad ciudadana en Alcalá, destacando el compromiso adquirido para mejorar la coordinación y planificación en este ámbito.

Además, Piquet insistió en la solicitud de un refuerzo en el número de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía para garantizar la seguridad ciudadana, “porque al final, que tengamos dos o tres patrullas de Policía Nacional, más nuestras patrullas de Policía Local en esa zona, irá en detrimento de la seguridad ciudadana en otros barrios y en otras zonas de la ciudad”.

Asimismo se pidió a la Administración del Gobierno Central un mayor diálogo. Se propuso la creación de una comisión o mesa técnica para elaborar un plan de seguridad conjunto, un código de buenas prácticas o un convenio de colaboración. La única vía de comunicación reconocida fue a través de la dirección del centro, una ONG.

La alcaldesa también informó sobre las medidas adicionales que el Ministerio se comprometió a estudiar y aprobar, para prevenir problemas de seguridad y convivencia. Y anunció un compromiso de expulsión inmediata para los detenidos, con 11 expedientes sancionadores de expulsión ya en curso.

“Existe un compromiso por parte de la Delegación de Gobierno de que los detenidos, cuando se produzcan, como ya se han producido varios en nuestra ciudad, se inicie inmediatamente un expediente de expulsión y toda su tramitación, para que se proceda a la expulsión de estos detenidos del país, que hasta ahora no ha sido así”, aseguró Piquet.

“Nos han informado de que efectivamente hay 11 expedientes de sancionadores de expulsión, hay 3 ingresos en el CIE, hay 3 detenidos por la reyerta del pasado viernes, día 12, que están en prisión provisional con un procedimiento sancionador de expulsión y hay 5 con tramitación de expulsión, pero resulta que están en libertad. No sabemos dónde, pero están en libertad y hasta que no sean detenidos o sean localizados por la policía, para que puedan proceder a su detención, no se pueden tramitar esos expedientes sancionadores de expulsión”.

En cuanto a la situación de los inmigrantes, reveló que, a pesar de las afirmaciones iniciales de la Administración, hay casi 300 personas que han afirmado ser menores de edad. Y exigió información detallada para gestionar adecuadamente la atención y derivación de estos casos.

La alcaldesa también abordó denuncias por consumo de alcohol y drogas dentro y fuera del centro, con actas policiales que respaldan estas alegaciones. Se destacó la existencia de dos denuncias por agresiones sexuales sin autor conocido, así como un brote de sarna con ocho internos afectados, que ya había anunciado por la mañana la presidenta regional, Díaz Ayuso.

Este lunes, ante los medios, volvió a insistir en que existen dos denuncias de mujeres por presunta agresión sexual.