la Luna del Henares: 24 horas de información

La Administración General del Estado oferta 4.725 plazas de empleo público

La Administración General del Estado ha convocado los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. Esta convocatoria supone un incremento del 65% sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior.

Además del importante incremento en el número de plazas convocadas, en esta Oferta de Empleo Público destaca la convocatoria de 800 plazas por el sistema de ingreso libre en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Desde 1992 no se habían vuelto a convocar por el turno libre.

ope

Del total de las plazas convocadas, se reservan 376 para su cobertura por personas con discapacidad. Ello supone un incremento del 50,4% sobre las plazas del año anterior.

A partir de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado se abrirá un plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes de participación en los distintos procesos selectivos. El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) estima que se presentarán más de 100.000 solicitudes.

La convocatoria incluye 630 plazas (430, de ingreso libre y 200, de promoción interna) para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; 2.100 plazas (800, de ingreso libre y 1.300, de promoción interna) para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado y 1.200 plazas (400, de ingreso libre y 800, de promoción interna), para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

Por otra parte, se convocan 340 plazas (200, de ingreso libre y 140, de promoción interna) para el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, así como 455 plazas (350, de ingreso libre y 105, de promoción interna) para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado.

Seguro que te interesa...

¿Tenemos miedo de quitarnos la mascarilla? / Por Leticia Morata Sampaio

Las 00.00 horas del pasado 26 de junio fue una fecha deseada pero también temida para los ciudadanos. En aquel momento, dejó se ser obligatorio en España el uso de mascarilla al aire libre, siempre y cuando se respetara una distancia mínima de un metro y medio con el resto de personas. Desde que empezó

Crónicas de la América profunda: De Nowheretown a Unknown City / Por Manuel Peinado

Entre Nowheretown y Unknown City, en el cinturón maicero del Midwest, hay tres horas conduciendo por una carretera en la que los topógrafos olvidaron sembrar algunas curvas. No hay pueblos con esos nombres, pero no importa, me los invento. A 55 millas por hora, circulando por rectas infinitas entre campos de soja y maíz, es

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: