Ya se puede adquirir en el ‘Centro FIA’. Es una propuesta solidaria para ayudar a una asociación con personas con Diversidad Funcional
La Asociación Alhena presentó un año más su Calendario Solidario en un acto de Declaración de los Derechos de las Personas con Diversidad Funcional, donde el bienestar emocional es un desafío permanente para la construcción de una sociedad de plena inclusión.
La creación artística de esta edición, reivindica el derecho a la expresión de la vida emocional, porque es el canal para conocernos a nosotros mismos, así como a relacionarnos con los demás. En este sentido, se pretende que cada mes refleje una emoción inspirada en el arte, siendo cada día una oportunidad para tomar conciencia social del valor afectivo en las relaciones laborales, familiares, personales, entre otras.
Bajo la coordinación del fotógrafo Roberto Maroto y sus alumnos del Taller de Fotografía se llevaron a cabo sesiones de trabajo que desafío el arte de captar aquellas expresiones, gestos e imitaciones a cuadros de pintores famosos.
Inspirados en artistas como Picasso, Da Vinci, Van Gogh, Vermmer, Velázquez, Frida Kalo, Hopper… los usuarios y usuarias de Alhena hacían propias la interpretación emocional de cada obra. Un viaje en el tiempo, desde el pintor que transmitía su emocionalidad a través del color, las pinceladas, las escenas del contexto a la vivencia de ese momento para la foto del calendario.
Su presidente, Fabio Etcheverria, ha destacado la importancia del bienestar y la salud mental no solo de las personas con diversidad sino de los entornos familiares y redes sociales a través de los cuales se construye el desarrollo personal.
En el acto estuvieron presentes, entre otros, la primera teniente de alcaldesa y concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado; y el concejal de Cultura e Igualdad, Santiago Alonso.