la Luna del Henares: 24 horas de información

La Escuela Municipal de Adultos de Alcalá rindió homenaje a la Generación del 27 con un recital

La Escuela Municipal de Adultos de Alcalá rindió homenaje a la Generación del 27 con un recital

El recital de textos se fue alternando con coreografías, a cargo de la Escuela de Danza de Pilar Barbancho. Todo en el Teatro Salón Cervantes.

La Escuela Municipal de Adultos (EMA) de Alcalá de Henares rindió homenaje a la Generación del 27 en el IV Festival de las letras, la historia y la danza, que ha tenido lugar esta tarde en el Teatro Salón Cervantes, y en el que profesores y alumnos han recitado diferentes textos, con una mención especial a Las Sinsombrero y al tema del exilio.  

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, han asistido a este festival en el que ha habido unas palabras en homenaje a la alumna Ángela Mojío, que falleció recientemente. El recital de textos se ha ido alternando con coreografías, a cargo de la Escuela de Danza de Pilar Barbancho, relacionadas con la temática de los textos recitados. 

El alcalde ha subrayado que la EMA es una institución importante para Alcalá de Henares “que da una oportunidad a quien no ha podido titular, o de conseguir lo que un momento de su vida no quiso conseguir, un título que le puede permitir un trabajo, una formación, y también para esas personas que a lo largo de su vida llega un momento en que, pudiendo estar en su casa, prefieren seguir formándose y disfrutar de la compañía de otras personas”. 

RECUERDO A ÁNGELA MOJÍO 

Además, ha invitado a los presentes al acto a disfrutar el presente “porque hemos vivido años difíciles y el episodio que hoy han contado, el fallecimiento de Ángela seguro que os aprieta el corazón, sobre todo a los que la habéis conocido más, las que sois miembros de la Escuela Municipal de Adultos, del grupo de teatro”. 

“Pero aquí se ha dicho algo muy importante, que es lo que por desgracia nos está ayudando en estos momentos, que hay que hacer lo que ellos quisieran que hiciéramos, donde estén, y nos ha servido en la pandemia y nos ha servido ahora”, ha dicho el alcalde.  

En este sentido, ha concluido: “Seguro que Ángela lo que querría es que disfrutárais del arte, de sus compañeras, de sus compañeros, y que disfrutárais de Alcalá de Henares, de Pilar Barbancho y de todo lo que tiene de bueno esta ciudad. Así que, en memoria de todos los que no están aquí, vamos a pasar un buen rato lo mejor que podamos y un abrazo muy grande a la familia y a las amigas de Ángela”. 

Seguro que te interesa...

Dos encuestas en Alcalá y tres nombres del PP

Por Óscar Sáez Una vez finalizado el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, los quijotes vuelven al lugar de cuyo nombre no quiero acordarme, los molinos vuelven a convertirse en gigantes y la ciudad complutense pasa de nuevo de Dulcinea a Aldonza Lorenzo, con las miserias propias del día a día. Como cada lunes, planteamos

Ocho días de puertas abiertas por el cumpleaños del Patrimonio

Alcalá cumple, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, 17 años el próximo 2 de diciembre. En 1998, desde Kioto, la asamblea general de la Unesco, declaró a la «Universidad y al Recinto Histórico de Alcalá de Henares» como elementos de pleno derecho de la lista del Patrimonio Mundial. Con motivo de esta efeméride, el Consistorio

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: