la Luna del Henares: 24 horas de información

La fachada del Ayuntamiento de Torrejón se iluminó de de azul turquesa con motivo de la celebración del Día de la Dislexia

La fachada del Ayuntamiento de Torrejón se iluminó de de azul turquesa con motivo de la celebración del Día de la Dislexia

 

Se trata del color elegido por la Federación Española de Dislexia para representar a todas las personas que padecen esa enfermedad, que afecta aproximadamente a un 10% de la población

Ayer, 8 de octubre, con motivo de la celebración el Día de la Dislexia, la fachada del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se iluminó de azul turquesa, coincidiendo con el habitual encendido de la iluminación de la ciudad. De esta forma, la ciudad se sumó a la campaña “#UnidosPorLaDislexia” de la Federación Española de Dislexia para contribuir a dar visibilidad a esta dificultad específica del aprendizaje.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural, y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo. Las personas disléxicas manifiestan de forma característica dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.

Seguro que te interesa...

Goya 2017: Arévalo presentó en Alcalá la mejor película de los Goya

Este sábado se entregaron los premios Goya a las mejores obras del cine español. Entre los premiados algunos de los artistas que ya fueron reconocidos en la última edición de Alcine. Son los casos de Juanjo Giménez, por el cortometraje Timecode, y Raúl Arévalo. Raúl Arévalo y su primer largometraje ‘Tarde para la ira’ fue

Abierto el plazo para inscribirse en la XXXVI edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’

En esta nueva edición se dotará al ganador de 6.000 euros y la edición de su obra Ya está abierto el plazo para participar en la XXXVI edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara, 2020 ‘Antonio Buero Vallejo’. Este certamen, de carácter internacional y en lengua castellana, celebró su primera edición en 1985 y

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: