la Luna del Henares: 24 horas de información

La Garena sí es lugar para perros

Nueva área canina en La Garena: 2.171 metros cuadrados a disposición de las mascotas de Alcalá

El área canina de La Garena, en Alcalá, está abierta para el uso de la ciudadanía. Se trata de un espacio de 2.171 metros cuadrados rodeados por una vaya de 191 metros lineales, de dos metros de altura, que permiten tener sueltas a las mascotas sin que puedan escaparse.

En el diseño del área se ha tratado de favorecer la accesibilidad y la comodidad para las personas usuarias. Dentro de la zona se han instalado dos papeleras y dos bancos, que cuentan con apoyabrazos para que las personas mayores tengan más facilidad para levantarse.

garena_parque2

La teniente de alcalde de Alcalá de Henares, y presidenta del Distrito III Olga García, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, han visitado esta mañana las instalaciones.

Se van a colocar los carteles indicativos, que van a contar con señalización en Braille, para que las personas con diversidad funcional visual sepan que el recinto está cerrado y pueden soltar a sus perros guía, sin temor a que se les escapen.

 

Esta actuación se realiza en cumplimiento del acuerdo de gobierno consistente en crear zonas de recreo y esparcimiento canino valladas, acondicionadas para que las personas que tienen animales de compañía estén cómodas.

Seguro que te interesa...

El sonido de ‘The Clams’ retumbará en Alcalá este viernes

Mujeres desgarradoras, con fuerza y luchadoras, esto es precisamente lo que transmiten las chicas de ‘The Clams’, una banda que altera el panorama actual en cuanto a esos ritmos que te hacen primero mover el pie siguiendo la melodía hasta que ya no te puedes estar sentado y necesitas levantarte a bailar todo el esqueleto.

Homenaje en Alcalá a Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo

Alcalá homenajeará este sábado a las 11 horas a Melchor Rodríguez, conocido como el Ángel Rojo. Este director general de Prisiones evitó el asalto a la prisión de Alcalá de Henares tras un bombardeo de la aviación sublevada, el 8 de diciembre de 1936, salvando con ello la vida a más de 1.532 personas recluidas.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: