En una época donde las librerías y el papel se resisten a ceder al peso de lo digital, la librería de Lope de Figueroa tiene nuevo responsable tras la jubilación de los actuales propietarios
Librería El Henar, situada el El Val, se convierte en una de las más antiguas de Alcalá de Henares. Durante estos días de marzo cambia de propietarios en traspaso de sus propietarios Pilar Gutiérrez y Miguel Alonso. Los terceros propietarios que ahora capitaneará Antonio Palacios en la misma calle y manteniendo el nombre comercial en su próximo medio siglo de andadura.
En la Avenida Lope de Figueroa n° 10 se abre cada día la puerta que da servicio cultural desde el barrio de El Val a toda la ciudad. En la manzana se localizaban seis establecimientos de prensa y libros. Este mes de febrero cierra un kiosco de la calle Coruña. No es fácil subsistir con soportes impresos ante la inmediatez de la actualidad digitalizada.
En la segunda mitad de los años 70 se edificaron las Torre del Henar donde unos alicantinos dieron apertura a la librería El Henar hasta que en los años 90 retornaron a su tierra y adquirieron el negocio Pilar y Miguel.
Y saben bien de lo que hablan. Pilar ha sido presidenta de los Libreros de Alcalá de Henares y participa en las Ferias del Libro de la localidad. Además, Pilar ha hecho callo haciendo atillos en la devolución de periódicos y revistas.
Por su parte, Miguel también sabe lo que es sobrevivir en este cambio a lo digital. Y todo, mientras nos lo cuenta con una herida con el corte del precinto de las cajas.
Y es que, la venta de periódicos y revistas ha caído tanto por los contenidos digitales que la clientela de revistas ha envejecido como los vecinos del barrio que levantó las Torres del Henar en 1977.
Pilar, la propietaria se ha caracterizado por la venta de Best Seller y el libro romántico para un público femenino. Miguel su marido que es quien realmente se jubila ha dado la cara durante estos últimos años con humor y valores que caracterizan a un cumplido castellano.
La librerías de barrio tienen una venta limitada a su vecindad y sus propietarios se han adaptado a la entrega de mensajería.
Antonio Palacios, su nuevo propietario, reportero y librero con su marca Libropasion, tenía una idea bien distinta para su proyecto de librería donde presentar libros de novedad, cuentacuentos para niños, con lo que ha soñado toda su vida y la apuesta por el libro de diseño, la cultura literaria y el ensayo con interés por la historia y la etnografia que indaga en nuestros orígenes.
Ahora, por tanto, llega una «tercera» generación que toma la librería, probablemente la tercera más importante de la ciudad.