la Luna del Henares: 24 horas de información

La Policía desmantela en Alcalá una fábrica ilegal que producía 50 millones de cigarrillos al mes

La Policía desmantela en Alcalá una fábrica ilegal que producía 50 millones de cigarrillos al mes

La organización criminal gestionaba una fábrica itinerante de producción clandestina de tabaco, que producía casi 50 millones de cigarrillos al mes, en una operación en la que ha detenido a cinco personas.

La Policía Nacional ha desarticulado en Alcalá de Henares una organización criminal que gestionaba una fábrica itinerante de producción clandestina de tabaco, que producía casi 50 millones de cigarrillos al mes, en una operación en la que ha detenido a cinco personas.

Además, en esta operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se ha desmantelado la primera fábrica ilegal de producción de filtros de cigarrillos detectada en España, donde se han intervenido 20 toneladas de acetato y la maquinaria para la fabricación de los filtros, con capacidad para elaborar 600.000 por hora.

La investigación comenzó hace 6 años a raíz de una información proporcionada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, que advertía de que un hombre relacionado con la fabricación ilícita de cigarrillos habría establecido una empresa de transporte de mercancías que operaba en todo el territorio nacional.

La cooperación policial con Bulgaria y Alemania ha resultado fundamental. Los agentes averiguaron que una organización criminal estaba captando a ciudadanos búlgaros, con conocimientos de la industria del tabaco, para venir a España a trabajar en esta fábrica clandestina, ubicada en un polígono de Alcalá de Henares.

La localización fue compleja, ya que los agentes detectaron que la organización cambiaba periódicamente la ubicación del centro de producción, que contaba con fuertes medidas de seguridad, como inhibidores de frecuencia y cámaras, así como estructuras aisladas con dobles techos y paredes para ocultar toda actividad.

Además, la organización podía llegar a mantener a los trabajadores semanas enteras sin salir de la nave en condiciones insalubres, sin luz natural ni ventilación, además de someterlos a un férreo control con cámaras para que cumplieran con los horarios impuestos.

Durante el registro, los agentes detuvieron a tres integrantes de la organización que se encontraban desmantelando las instalaciones para establecer la fábrica en otra ubicación distinta.

Ya en una segunda fase de la investigación, se produjeron dos arrestos más y se localizaron tres naves industriales vinculadas con la organización criminal, ademas de descubrirse la fábrica ilegal de filtros de cigarrillos, la primera detectada en España.

Imágenes: Policía Nacional y Aduanas (Agencia Tributaria)

Seguro que te interesa...

La Orquesta de la Universidad de Alcalá busca nuevos músicos

La Orquesta de la Universidad de Alcalá celebra, durante este mes de septiembre, audiciones para incorporar a nuevos miembros, para instrumentos de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo) y de viento madera-metal.  Los interesados pueden contactar con la agrupación a través del correo electrónico orquesta.univ@uah.es, donde se les indicarán los detalles de las mismas.  La Orquesta de

XV Congreso Internacional sobre Terapias Creativas en UAH

Desde el 11 al 14 de septiembre, la Universidad de Alcalá actúa como anfitriona del XV Congreso Internacional sobre Terapias Creativas, organizado por ECArTE, (Consorcio de Universidades Europeas para la Educación en Terapias Artísticas) con la colaboración del Aula de Bellas Artes de la UAH. El tema del congreso, inspirado en el famoso pasaje de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: