la Luna del Henares: 24 horas de información

La Seguridad y Ciberdefensa ‘toman’ la Universidad de Alcalá

Los días 24 y 25 de enero de 2017 se celebrarán en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá las IV Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa Ciberseg 2017, un encuentro que será inaugurado el martes 24 a las 9:00 por Pablo Salas Moreno, General Jefe de la Jefatura del Servicio de Información de Guardia Civil. En Ciberseg 2017, algunos de los principales expertos españoles explicarán a los asistentes cuáles son las mayores amenazas y problemas que encontrará la seguridad informática en 2017.

La consolidación de las jornadas, que cumplen ya su cuarta edición, ha ido en paralelo a la creciente presencia de la ciberseguridad en nuestro día a día y en los medios de comunicación. 2016 fue el año en que la ciberseguridad se convirtió en el centro del debate político en las elecciones americanas, como consecuencia del ‘hackeo’ de Comité Nacional del Partido Demócrata, y también el año en que miles los usuarios sufrieron los primeros problemas de seguridad en la denominada Internet de las Cosas (IoT).

Con las Jornadas Ciberseg, la Universidad de Alcalá busca reforzar la formación de sus universitarios en una de las áreas en las que se espera mayor crecimiento en los próximos años. La Unión Europea estima que necesitará incorporar 825.000 empleos cualificados durante la próxima década para hacer frente a las nuevas amenazas. Contribuir a la formación de estos profesionales es uno de los objetivos fundamentales de CIBERSEG desde su primera edición.

Así, junto a las charlas, el encuentro ofrece más 300 plazas en talleres prácticos que tendrán lugar el miércoles 25. Los estudiantes tendrán además la posibilidad de visitar los stands que instalarán las principales empresas del sector, y en las darán a conocer sus oportunidades laborales.

Por último, serán protagonistas en el concurso de habilidades de ‘hacking’ que comenzará el día 23 y que se extenderá hasta el 25, que además ha sido organizado por estudiantes de la Escuela Politécnica.

Más información

Seguro que te interesa...

Exposición del artista Antonio Oteiza en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares

La entrada es gratuita y se podrá visitar hasta el 15 de mayo  Se trata de una nueva muestra que ha llegado al Antiguo Hospital de Santa María La Rica y que exhibe los 23 cartones que fueron dibujados por Oteiza durante el confinamiento en 2020, con los pocos materiales que el artista pudo disponer

La Universidad de Alcalá acoge las Jornadas de Orientación para los becarios Fulbright estadounidenses

El Programa Fulbright es el más prestigioso de todos los programas de intercambio a nivel de posgrado a nivel mundial. Lo desarrolla Estados Unidos con más de 160 países y busca fomentar el entendimiento mutuo entre las naciones a través del intercambio cultural, educativo y científico entre las personas. Desde su creación en 1946 por

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: