La Semana de la Ópera del Teatro Real llegará al Teatro Buero Vallejo de Guadalajara

La Semana de la Ópera del Teatro Real llegará al Teatro Buero Vallejo de Guadalajara

El Teatro Buero Vallejo se sumará a la Semana de la Ópera, impulsada desde el Teatro Real de Madrid, con la retransmisión en directo y en streaming de la ópera ‘Adriana Lecouvreur’, de Francesco Cilea. Una actividad que se realizará el 28 de septiembre a las 19:30 horas y cuya entrada es libre hasta completar aforo.

Tres grandes óperas compondrán el ciclo operístico: Tosca, Carmen y Madama Butterfly

Por otro lado, a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, se podrá disfrutar del ciclo operístico impulsado desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara que llevará al Buero Vallejo obras como ‘Tosca’, de G. Puccini, que se representará el 26 de octubre a las 19:00 horas, y que cuenta con la participación del Coro Lírico Siciliano.

En noviembre será el turno de la ópera de ‘Carmen’, de Georges Bizet, en la que se contará con una orquesta, coro y solistas internacionales. Cerrará este ciclo la representación de ‘Madama Butterfly’, de G. Puccini, interpretada por la Orquesta Filarmónica de la Mancha y bajo la dirección de escena de María Ruiz.

Los precios de las entradas oscilan entre los 15 y 24 euros, aunque se puede obtener un abono para las tres funciones con un 20% de descuento. La compra de entradas se puede realizar a través de la web o en la taquilla del Teatro Buero Vallejo.

Prorrogada hasta el 25 de octubre la exposición ‘POP-UP: Libros Mágicos’

Sobre la programación cultural, también hay que anunciar que se amplía el plazo de exposición de la colección de Laura García-Martín Gil de ‘POP-UP Libros Mágicos’, en la sala de exposiciones del Teatro Buero Vallejo.

De esta forma, los guadalajareños dispondrán de más tiempo para visitar esta exposición que muestra más de una década de libros en este formato, que nos sorprenden con todo tipo de resortes, bien automático o bien por acción manual, para trascender la bidimensionalidad y convertir el volumen en un objeto dinámico y divertido.