La UAH ofertará una asignatura transversal sobre género y salud

Está dirigida a estudiantes de Ciencias de la Salud y de otras titulaciones de las áreas de ciencias, sociales o humanidades que tengan interés en esta temática.

El objetivo fundamental de esta asignatura es aprender y reflexionar acerca de las diferencias y desigualdades en salud por razón de género desde un enfoque ético e histórico a partir de ejemplos concretos.

¿Cuántas veces hemos escuchado o leído que la prevalencia de determinadas enfermedades es superior en la mujer que en el hombre? Migrañas, varices, ansiedad… Y, además, la salud física y mental no solo deriva de factores biológicos, sino que está también influenciada por factores sociales tales como el ámbito laboral, el estatus económico, las expectativas sociales y las normas culturales ¿Cómo y en qué medida afectan esas normas, expectativas y convenciones a la salud de las mujeres?, ¿cómo y en qué medida moldea la percepción del género la práctica sociosanitaria y la investigación científica? La nueva asignatura pretende dar respuesta a estas cuestiones introduciendo la perspectiva de género en el ámbito de la salud, la asistencia sociosanitaria y la investigación científica desde un punto de vista interdisciplinar.

Para más información pueden consultar la Guía Docente.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.