la Luna del Henares: 24 horas de información

La Universidad de Alcalá descubre la medalla conmemorativa del Premio Europa Nostra 2018

La Universidad de Alcalá descubre la medalla conmemorativa del Premio Europa Nostra 2018

En la Universidad de Alcalá ya luce desde este miércoles la medalla conmemorativa del Premio de la Unión Europea para el Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2018, recibido en reconocimiento a la labor de rehabilitación y conservación de la fachada del Colegio de San Ildefonso. El descubrimiento tuvo lugar en el zaguán de entrada al edificio del Rectorado. Después, ya en el Paraninfo, Javier Rivera, delegado del rector para Patrimonio Universitario e Infraestructuras, recientemente nombrado subdirector general del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte, ofreció la conferencia ‘La Universidad de Alcalá en el año europeo del Patrimonio’.

La UAH recibió este premio en una ceremonia celebrada el pasado 22 de junio en Berlín. El jurado reconoció ‘el alto valor histórico de la fachada y la excelente conservación, que prestó especial atención a la preservación de la pátina histórica’, junto con el ‘gran compromiso’ de la UAH ‘con la preservación de la fachada, que mantiene su lugar en el contexto urbano’. Además, ‘el proceso de conservación del sitio tenía un componente pedagógico y se utilizó como una herramienta de interpretación, otro aspecto importante de este proyecto’, gracias al programa de visitas guiadas ‘Abierto por obras’.

La restauración de la fachada ha supuesto para la UAH otros reconocimientos, como el Premio Especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares, que recibió a finales de 2017.

premio-europa-nostra

El día 2 de diciembre se cumplirán veinte años desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declarase Patrimonio Mundial a la Universidad de Alcalá y al recinto histórico de la ciudad de Alcalá de Henares. Coincidiendo con la conmemoración de este acontecimiento, la Universidad inaugurará en la sala que ocupó su antigua biblioteca, en el Colegio Mayor de San Ildefonso, una exposición sobre su fachada plateresca, obra maestra del Renacimiento español, que fue declarada Monumento Nacional en 1914.

La muestra analizará el contexto cultural que impulsó la sustitución de la primera fachada del colegio por la actual, así como los hallazgos que la reciente restauración de esta última ha aportado acerca de los planteamientos significativos, compositivos y técnicos de los tracistas, constructores y entalladores que la edificaron entre 1537 y 1553. Asimismo, se revisará su evolución hasta el siglo XX y las intervenciones que hace cien años configuraron el aspecto que tiene en la actualidad.

Finalmente, se explicará el proceso y los resultados de la restauración llevada a cabo entre 2016 y 2017 por la Universidad de Alcalá y el Ministerio de Fomento con cargo al Programa 1,5 % Cultural, que ha sido galardonada con el Premio de la Unión Europea para el Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2018.

Seguro que te interesa...

ALCINE Alcalá celebra el día 21, el día más corto del año, con lo mejor de la cosecha más reciente de cortometrajes internacionales

El 21 de diciembre, el Teatro Salón Cervantes acoge esta muestra dentro del evento internacional con el que a nivel global se reivindica el corto por su capacidad para contar grandes historias en formato pequeño. Todo en el año en el que ALCINE ha conmemorado su 50 aniversario. Es tiempo de balances y ALCINE, Festival

Alcalá, ciudad escrita: un recorrido por la historia de la ciudad a través de la escritura expuesta

Una canción de Quintín Cabrera dice ‘las ciudades son libros que se leen con los pies’. Eso es lo que pretende esta exposición organizada por el grupo de investigación SIECE-LEA, titulada ‘Alcalá, ciudad escrita. Del Renacimiento a nuestros días’, invitar a pasear por la ciudad para descubrir esos espacios de escritura que, a veces contemporáneos, a veces históricos,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: