la Luna del Henares: 24 horas de información

La Universidad de Alcalá organiza 46 actividades en la Semana de la Ciencia

La Universidad de Alcalá organiza 46 actividades en la Semana de la Ciencia

Del 7 al 20 de noviembre, profesores e investigadores de la Universidad de Alcalá pondrán en marcha 46 actividades en la Semana de la Ciencia. A través de talleres, jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones, conferencias y mesas redondas, la UAH se acerca a los ciudadanos, abriendo las puertas de sus aulas, laboratorios, facultades y centros asociados a un público en principio ajeno a su actividad diaria.

Entre ellas se encuentran los cuentacuentos Aurora y Manchita -para que alumnos de infantil y primaria descubran la actividad solar y su influencia en la Tierra- y Máquina para que los niños cocinen solos.

Algunas de las propuestas permitirán viajar. En el tiempo, con el taller Descubre la Prehistoria más allá de los libros o la conferencia Medicina medieval, astrología y magia, pero también al espacio, con la exposición Investigación espacial por el Space Research Group (SRG) y los talleres Mensajeros del Universo, El Sol y su entorno, El Sol a través de los sentidos y El Sol a través del Radio Telescopio Solar: e-Callisto. Los que prefieran el frío al calor pueden decidirse por la conferencia Ven a conocer (y hasta tocar…) la Antártida, tierra de ciencia y aventuras.

En un lugar de la ciencia…

Con este lema, la XVI Semana de la Ciencia de Madrid, que coordina la Consejería de Educación y Empleo a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, quiere homenajear este año a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte. El Real Jardín Botánico Juan Carlos I recoge el testigo y propone una visita guiada a la flora de El Quijote. Las plantas también son protagonistas del taller Aloe vera: la planta que tanto nos gusta, o de Rejuveneciendo con los antioxidantes de las plantas, donde se podrán conocer la importancia de los antioxidantes naturales en la salud y la tecnología utilizada para la obtención y análisis de antioxidantes vegetales.

Jugando a ser y a descubrir
La Semana de la Ciencia de la UAH también brinda la oportunidad a los participantes en sus actividades de convertirse en científico por un día, con el curso De profesión: científic@, o en un químico forense en el taller CSI Alcalá.

Descubrir y conocer son los verbos favoritos de la Semana: Descubriendo las rocas y fósiles de la Universidad de Alcalá, restos de inscripciones antiguas en epígrafes del Museo Arqueológico Regional a través de avanzadas técnicas de digitalización 3D en la actividad Descubriendo letras donde no se aprecian, conocer El ciclo urbano del agua, a conocer sin destruir los Materiales en el patrimonio arquitectónico, varios Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender, e incluso ¿Hacia dónde crecerá el Corredor del Henares?: simula su crecimiento urbano

Las actividades también ofrecen respuestas a preguntas como ¿Somos corruptos por naturaleza? Algunas respuestas a nuestra alta tolerancia a la corrupción, Cómo hablan los madrileños, Cómo se deforman los materiales: experimentos y simulación, Cómo se investiga en la Universidad: visita a los laboratorios del Dpto. de Electrónica, o a por qué y para qué sirven los Alimentos funcionales.
Y así hasta 46 actividades, gratuitas y para todos los públicos, con temáticas que van desde la lingüística a la arquitectura, pasando por el análisis de competencias digitales, la ingeniería química o la nanotecnología.

Seguro que te interesa...

Nacho presenta su Campus de Verano en el San Gabriel pensando ya en la Final de la Champions

El Campus se desarrollará del 26 de junio al 16 de julio en Alcalá y Meco. Está dirigido a chicos de entre 6 y 18 años. Rodeado de niños y más niños del Colegio San Gabriel. Así ha estado el jugador del Real Madrid e internacional con la Selección Española, Nacho Fernández, durante la presentación

Luis Amado: «El fútbol sala ha sido, es y será mi vida»

Foto www.intermovistar.com | Enrique Serrano Luis Amado ha colgado los guantes definitivamente. Una estrella del deporte español, a la altura de Pau Gasol, Rafa Nadal o Iker Casillas, anunció este miércoles que pone punto final a su carrera profesional tras más de dos décadas al máximo nivel en el que ha conseguido más de 50 títulos.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: