la Luna del Henares: 24 horas de información

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se promocionan en Estados Unidos con actos en la NASA y en la Gala de los Grammy Latinos

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se promocionan en Estados Unidos con actos en la NASA y en la Gala de los Grammy Latinos

El Grupo ha llevado a cabo esta semana un viaje de promoción internacional dirigido al mercado americano con distintos eventos en la Universidad de California; en la gala de entrega de los Grammy Latinos y en acciones específicas en Las Vegas

 El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha lanzado una potente campaña de promoción internacional en Estados Unidos. El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, junto con la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, encabezan la delegación que viaja a América y ha participado en distintos eventos en la Universidad de California; en la gala de entrega de los Premios Grammy y en distintas presentaciones en Las Vegas. Además, el presidente del Grupo y la alcaldesa han mantenido una reunión en la NASA, con motivo del encuentro de agencias espaciales, que celebrarán en Baeza en 2022.

El presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que “se trata del viaje de promoción internacional más ambicioso que ha emprendido el Grupo, dirigido a un mercado emisor que tiene gran interés por la historia, la cultura, los monumentos o la oferta gastronómica de nuestro país. Además, es un viaje que tiene como objetivo posicionar a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como destinos turísticos preferentes, también para la organización de eventos y congresos”.

El presidente ha recordado que “viajamos a Estados Unidos con un nuevo material promocional, la película ‘Un Viaje Extraordinario’, que muestra a las 15 ciudades como epicentros de la vida cultural del país. Ciudades vivas que abren su patrimonio histórico artístico al desarrollo de grandes eventos culturales y de ocio, que las convierten en un referente, no sólo por el legado que atesoran, sino además por su capacidad dinamizadora y creadora, con una potente oferta cultural, deportiva, natural y gastronómica todo el año.»

El presidente del Grupo define como “una extraordinaria oportunidad para las Ciudades Patrimonio de la Humanidad el hecho de que Baeza se convierta en la sede de este congreso internacional”, al tiempo que ha agradecido “a la ministra de Turismo y al Gobierno de España el respaldo institucional para que nuestro país acoja por primera vez este encuentro científico del máximo nivel”. Por su parte, la alcaldesa ha recordado que el baezano José Vicente Siles, investigador e ingeniero que trabaja la agencia espacial estadounidense, ha sido el principal motor del congreso y ha subrayado que “será un evento que brindará la oportunidad de asistir a conferencias en abierto, para conocer mejor el trabajo de los ingenieros de la NASA, y además se organizarán talleres y actividades de divulgación científica paralelas dirigidas a todo tipo de público”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

 

Seguro que te interesa...

Así se compone un tema de música electrónica en Zero 13 Estudios

Componer un tema no es tan fácil como puede parecer. Ni siquiera cuando hablamos de música electrónica. Para arrancar cualquier proyecto es necesaria una buena sintonía que nos permita tener una identidad y un sello propio. Eso es lo que hacen los chicos de Zero 13 Estudios. Hoy conocemos cuál es la sintonía de Zero

La Escuela de la Espalda de la Universidad de Alcalá mejora tu espalda

La Universidad de Alcalá pone en marcha un año más la Escuela de Espalda, una actividad gratuita destinada a personas de entre 30 y 65 años que quieran cuidar su espalda de manera individualizada, mejorando así su calidad de vida. Para participar es necesario inscribirse antes del 15 de septiembre a través del e-mail rosi.gaitan@uah.es

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: