la Luna del Henares: 24 horas de información

Los abogados de Alcalá celebran el Día de la Justicia Gratuita

El día 12 de julio, la Abogacía Española celebrará el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio. Por ello, el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, con la colaboración de su Agrupación de Jóvenes Abogados, realizará una serie de actividades, organizadas para dar visibilidad a la figura de la Abogacía de Oficio, sus funciones, la defensa que realiza de los Derechos Fundamentales de la ciudadanía, su labor social y, a su vez, dar a conocer socialmente al Colegio.

El fin fundamental de las actividades que se realizan en los Colegios de Abogados es dignificar la función que los abogados y las abogadas de oficio llevan a cabo y exigir que las retribuciones o indemnizaciones que reciben, siempre de forma tardía, sean dignas.

En palabras de Vicente Sánchez Rodríguez, Decano del ICAAH, “el trabajo del abogado de oficio ha de ser conocido por el ciudadano, al tratarse de un servicio a su favor y al de sus intereses. Todo ello durante 24 horas al día y 365 días al año. A día de hoy, en España, son 43.532 los abogados que salvaguardan el Derecho de Defensa de los ciudadanos, de los cuales 842 pertenecen a la abogacía de la demarcación del ICAAH”.

Por ello, el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, el miércoles 12 de Julio a las 14:30, celebrará una jornada de puertas abiertas, a fin de que la ciudadanía conozca la Institución, llevará a cabo las lecturas de los manifiestos realizados por el Consejo General de la Abogacía Española y por la Confederación Española de la Abogacía Joven, y obsequiará con paella y sangría a todo aquel que se acerque, además de realizar el reparto de información sobre el Turno de Oficio, de gorras, camisetas y bolígrafos conmemorativos de este día.

Seguro que te interesa...

Torrejón celebra el Mes de las Letras con diferentes actividades hasta el próximo 3 de mayo

  La Feria del Libro de Ocasión, el Encuentro Torrejón Literario, la lectura del Quijote o el Día del Libro, entre otras muchas actividades Torrejón de Ardoz celebra durante este mes de abril y hasta el 3 de mayo el «Mes de las Letras» con una gran variedad de actividades encaminadas a fomentar la lectura

Una doctoranda de la UAH diseña ‘Emotongue’, una App para medir nuestras emociones

En el marco de su tesis, Luana Bruno ha lanzado esta aplicación, la primera de la UAH relacionada con el tema psicológico y educativo, dentro del área de Ciencias Sociales. La doctoranda Luana Bruno, perteneciente al Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alcalá, ha diseñado ‘Emotongue’, una aplicación que permite medir las emociones

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: