la Luna del Henares: 24 horas de información

Los coles de la región abrirán los días no lectivos para favorecer la conciliación a partir del próximo año

Los coles de la región abrirán los días no lectivos para favorecer la conciliación a partir del próximo año

Según ha anunciado la presidenta, Díaz Ayuso, en 2024, los centros estarán disponibles desde el 1 de septiembre y en las jornadas sin clase en periodos como Navidad, Semana Santa y puentes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que desde el próximo año se abrirán colegios públicos para los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.

La nueva iniciativa se llevará a cabo mediante actividades gratuitas extraescolares con el objetivo de que los menores puedan estar en los centros realizando diferentes iniciativas relacionadas con apoyo y estudio, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. La medida entrará en vigor a partir de enero de 2024 y para poder llevarla a cabo se firmarán convenios con los ayuntamientos, propietarios de estos edificios.

Díaz Ayuso también ha avanzado otra medida novedosa que servirá para fomentar la igualdad entre todos los alumnos: la concesión de ayudas a estas últimas para realizar actividades extraescolares. “Ningún alumno va a dejar de visitar museos, ir al teatro, participar en excursiones o aprender un instrumento por falta de recursos económicos”, ha asegurado. Para ambas medidas, la Comunidad de Madrid calcula destinar 12 millones de euros y alcanzar los 200.000 beneficiarios.

A estos avances se le suma también la extensión de la reducción de ratios en las aulas madrileñas. La Comunidad de Madrid ya comenzó el pasado mes de septiembre con la bajada de ratios en las clases de 1º de segundo ciclo de Educación Infantil, que cuentan con 20 alumnos frente a los 25 del curso anterior. La medida se ampliará a 2º curso de Educación Infantil, además de comenzar su implantación en la ESO, comenzando por 1º, pasando de 30 estudiantes por aula a 25. En total, desde septiembre más de 100.000 alumnos se verán beneficiados de esta medida, lo que supone cerca del 12% del total.

Para su puesta en marcha en este presente curso, se incrementó el profesorado en 219 maestros y se realizó una inversión en infraestructuras educativas de más de 1,3 millones de euros con el objetivo de adaptar los espacios. Para el próximo 2023/24, se prevé que se tengan que incorporar alrededor de 650 nuevos docentes.

Imagen Archivo. Colegio Hemingway en Alcalá.

Seguro que te interesa...

55.000 euros para reparar la cubierta del Centro Municipal de Salud

El Ayuntamiento de Alcalá invertirá 55.000 euros para los trabajos de restauración de la estructura de madera y entramado de la cubierta del Centro Municipal de Salud, situado en el número 13 de la céntrica calle de Santiago. Está cantidad será aportada íntegramente por el Consorcio Alcalá Patrimonio Mundial. «Es urgente y necesario adoptar las medidas oportunas

Grandes rostros conocidos en la nueva temporada de teatro en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares levanta el telón del Teatro Salón Cervantes en el primer semestre con grandes nombres de la escena nacional como Lolita, Lola Herrera, Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Javier Gutiérrez, Gabino Diego, María Galiana, Nuria Espert, Héctor Alterio, Juan Echanove y Ricardo Gómez, entre otros. Comienza un nuevo año y con él arranca

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: