la Luna del Henares: 24 horas de información

Los escritores y escritoras de la provincia de Guadalajara tendrán una caseta para la firma de sus obras durante la Feria del Libro

Los escritores y escritoras de la provincia de Guadalajara tendrán una caseta para la firma de sus obras durante la Feria del Libro

Con el fin de promocionar a escritores y escritoras de la provincia

Las personas interesadas deberán realizar una solicitud al siguiente correo cultura@aytoguadalajara.es con fecha límite hasta el próximo 14 de abril.

Con el fin de promocionar a escritores y escritoras de la provincia, el Ayuntamiento de Guadalajara pondrá a su disposición una caseta para la firma de sus obras, durante la próxima edición de la Feria del Libro, que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo en el parque de La Concordia,

La caseta permanecerá abierta en horario de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:30 a 21:00 horas, y se ha dispuesto que siempre haya dos autores firmando, en tramos de hora y media.

Para poder participar en esta nueva acción, las personas interesadas deberán enviar una solicitud al correo cultura@aytoguadalajara.es, con fecha límite hasta el próximo 14 de abril, donde podrán indicar las franjas horarias en las que firmarían. La selección se realizará por orden de recepción de correos.

Seguro que te interesa...

Los belenistas de Alcalá no paran en primavera

La Asociación Complutense de Belenistas no paran en primavera. Este martes 28 clausurará el cursillo de Belenismo, que año tras año desarrolla la asociación, con la entrega de diplomas a los alumnos, en la antigua fábrica de Gal. Los próximos dias 1 y 2 de abril, celebraremos las III jornadas de belenismo práctico en la

El moderno edificio de la Universidad de Alcalá y el CSIC que nunca se abrió podría ser un hospital de campaña

32.500 metros cuadrados de un edificio vacío que nunca llegó a abrirse se ofrecen ahora a la Consejería de Sanidad ante la crisis sanitaria sin precedentes que padecemos Se trata del Instituto de Medicina Molecular Príncipe de Asturias (IMMPA). Propiedad del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pero en suelo de la Universidad de Alcalá,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: