La llegada será a partir del 20 de noviembre con 250 personas y el proceso culminará en la segunda quincena de diciembre para completar el máximo de 1.134, según ya ha confirmado el Gobierno Central al Ayuntamiento
El acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares recibirá a los inmigrantes trasladados desde Canarias en tres fases con un total de 1.134 inmigrantes llegados a Canarias. Así lo ha trasladado la alcaldesa complutense, Judith Piquet (PP), tras mantener una reunión con la directora general de gestión del sistema de acogida de Protección Internacional y Temporal, Amapola Blasco, para explicar la llegada de migrantes a estas instalaciones militares.
El Ministerio de Migraciones ha explicado que el traslado se realizará en tres fases. Dentro de esta primera fase, 250 personas llegarán entre el 20 de noviembre y hasta final de mes; otras 378 recalarán durante la primera quincena de diciembre; y en la segunda quincena del último mes del año se completará con el recibimiento a los 378 finales.
El horario para pernoctar en el centro será de 10 a 22 horas. El lugar donde se les ubicará tendrá totalmente separadas la parte civil y militar y, además, contará con servicio médico y de enfermería, así como zonas de esparcimiento.
Personal del Ministerio hará de enlace entre el campamento y los servicios públicos del Ayuntamiento para cualquier asunto que se pudiera necesitar.
La alcaldesa ha subrayado que en este encuentro se ha reconocido por parte del Ministerio la necesidad y existencia de un Plan de Seguridad y, de hecho, se ha subrayado que contarán con seguridad privada, con cámaras de videovigilancia, control de accesos y vigilancia del perímetro, y se ha solicitado la coordinación del Ayuntamiento con el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local.
Piquet ha explicado también que “pese a todas estas informaciones técnicas, sigue habiendo grandes lagunas en la gestión política de la crisis migratoria por parte del gobierno de Sánchez”.
“Por un lado, no saben decirnos cuánto tiempo van a permanecer estos inmigrantes en Alcalá, no saben decirnos cuánto tiempo permanecerán, ni hasta cuándo va a estar este campamento en el acuartelamiento Primo de Rivera”, ha indicado la regidora.
En la misma línea, la alcaldesa ha explicado que el Ministerio también sigue sin explicar, pese a las reiteradas peticiones por parte del Ayuntamiento, los criterios de reparto. “Seguimos exigiendo al ministro que nos dé el traslado de esos informes técnicos sobre los que supuestamente está basado el criterio de reparto y por qué más de 1.000 personas llegan a nuestra ciudad”.