la Luna del Henares: 24 horas de información

¿Los Laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil a Alcalá de Henares?

El edificio que iba a acoger el Instituto de Medicina Molecular Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, propiedad del Consejo Superior de Investigaciones, sigue vacío después de que se invirtiera la friolera de 50 millones de euros. Sigue vacío de momento. Según informa El Periódico de Aranjuez, este inmueble que se asienta sobre una parcela de 53.000 metros cuadrados entre el hospital de Alcalá y el Campus Universitario, podría acoger en el futuro los Laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil, a los que también aspiraba Aranjuez.

Según este portal, el PP de Aranjuez asegura que la llegada de estos laboratorios a Alcalá de Henares se producirá al 99%, una decisión que se habría adoptado en abril. La opinión choca con la opinión del Gobierno de Aranjuez, que según este periódico irá a su municipio.

gcivil

Los laboratorios de Criminalística
El Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil fue creado en 1983, en 2001 se convirtió en el Servicio de Criminalística (SECRIM) y en 2008 culminó el proceso de ordenación actual. Está formado por un grupo de investigadores forenses, técnicos y científicos cuya misión principal es la confección de informes periciales, propios de la ciencia forense, con las más avanzadas técnicas, equipos y procedimientos de investigación para el esclarecimiento de los delitos, sus autores y víctimas.

Seguro que te interesa...

¿Cómo usar correctamente la mascarilla? Ya es obligatoria en España en lugares públicos

Seguimos los consejos del Ayuntamiento de Alcalá y la Organización Mundial de la Salud. Tras 2 meses con la pandemia sanitaria encima, Sanidad ha hecho oficial que es obligatorio el uso de mascarillas en lugares públicos para evitar contagios de coronavirus.   Como parece que no todos acaban de entender que no vale con tirarlas

Las 8 cosas que no puedes perderte del Mercado Cervantino Alcalá 2019

Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es el Mercado más grande de Europa de estas características. Alcalá vuelve al Siglo de Oro. Ésta es una información totalmente subjetiva. ¡Qué le vamos a hacer! Pero es ir al Mercado Cervantino de Alcalá, ponerte a buscar entre público y puestos, y no parar… No es para menos,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: