Durante un mes, agentes de la Policía Local han informado ante posibles infracciones en los límites de velocidad, para posteriormente comenzar a denunciar las mismas a partir de este 20 de febrero.
Si no hay cambios de última hora, desde este 20 de febrero comienzan a multar los nuevos radares de Alcalá de Henares. Agentes de la Policía Local han estado informarndo durante un mes previo con controles de velocidad aleatorios que eran indicados mediante señalización vertical fija y circunstancial. Desde el día 20, informó el Ayuntamiento, se procederá a denunciar tal y como se establece en la normativa de tráfico vigente.
Hay que recordar que hay calles con límites nuevos de 20, 30 y 40 km/h. El Ayuntamiento ya adquirió radares láser portátiles que han sido validados por el Centro Español de Metrología, e instaló un total de 8 cabinas en diferentes puntos de la ciudad en los que se ha estudiado una velocidad alta.
¿DÓNDE ESTÁN LOS RADARES FIJOS?
1.Calle Ronda Fiscal, 5
2.Calle Paseo de los Curas, 15
3.Calle Demetrio Ducas con Avenida del Ejército, 1
4.Avenida Miguel de Unamuno, cruce con la Calle Francisco Ayala, 1
5.Avenida Gustavo Adolfo Bécquer, frente al Centro Deportivo Wanda Alcalá.
6.Vía Complutense, 135.
7.Vía Complutense (altura parque O’Donnell).
8.Avenida Juan Carlos I
RADARES MÓVILES
Además de las cabinas, los radares se podrán utilizar con un trípode o cabina en la calle o adherido a un vehículo policial uniformado o camuflado.
NUEVO LÍMITES DE VELOCIDAD
El Ayuntamiento recuerda que el 11 de mayo de 2021 se establecieron nuevos límites de velocidad en vías urbanas cumpliendo la normativa estatal:
•20 km/h para vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera
•30 km/h para vías de un único carril por sentido de circulación
•30 km/h para el carril derecho en vías de dos o más carriles por sentido de circulación (ciclocarriles)
•40 km/h para el carril izquierdo en vías de dos o más carriles por sentido de circulación
Además, el Ayuntamiento instaló decenas de señales informativas con la leyenda “Velocidad controlada por radar en todo el término municipal” tanto en las vías principales, entradas y salidas del municipio, así como especialmente en el entorno de las ubicaciones en las que se han instalado las cabinas, con el objetivo de que los conductores sean conscientes de la posible presencia de este radar.
Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha trabajado en la mejora de la movilidad en la ciudad, se ha trabajado para rebajar la velocidad punta en las calles de Alcalá ya que, aunque ahora los trayectos son más rápidos y eficientes al no realizarse tantas paradas en semáforos, la implantación de los ciclocarriles y los nuevos límites de velocidad hacen necesaria una campaña de control de velocidad.
La Policía Local de Alcalá de Henares ya está llevando a cabo una campaña de información y concienciación para el control de la velocidad en el casco urbano de la ciudad, mediante radares fijos y móviles, antes de sancionar definitivamente en apenas un mes.