la Luna del Henares: 24 horas de información

Los restos de Cisneros se trasladan en la Catedral, junto a un relieve de Julio López

Dentro de un año, se cumplirán 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros. Este martes comenzarán las conmemoraciones de estos fastos con el traslado de los restos mortales del cardenal Cisneros a la girola de la Catedral de Alcalá, junto a un relieve conmemorativo, tal y como ha venido informando La Luna de Alcalá. Se trata de un bronce obra de Julio López, autor entre otras, de la estatua de Federico García Lorca de la madrileña plaza de Santa Ana o de Esperanza Caminando, ubicada frente al Teatro Campoamor de Oviedo.

Será el primer gran acto de este aniversario que recordará al cardenal Cisneros, una figura trascendental para España, para la ciudad de Alcalá de Henares, y para la diócesis complutense.

Los actos darán comienzo a las 17:30 h. en el Monasterio de las Clarisas de San Juan de la Penitencia (Calle Santiago 37 – Alcalá de Henares), desde donde partirá una comitiva portando los restos mortales de Cisneros en el Arca de las Victorias de Carlos V, hasta la Catedral Magistral de Alcalá.

A las 18 horas comenzará un Oficio Litúrgico mozárabe. Después el Arca se trasladará un altar en la girola del templo, junto a un Relieve Conmemorativo en bronce de grandes dimensiones, obra del escultor Julio López.

Julio López Hernández (Madrid, 1930) es un escultor español que a lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos, el Premio Nacional de Medallas Tomás Francisco Prieto de la Fábrica de Moneda y Timbre en 1975, el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1982 y el premio especial del concurso internacional de escultura Kotaro Takamura Grand Prix, del Hakone Open Air Museum de Japón en 1984. En 1986 es nombrado académico de número de la Real Academia de San Fernando de Madrid. Ha sido Patrono del Museo del Prado. Entre sus obras destacan Un pintor para el Prado, junto al museo madrileño, Esperanza caminando, frente al Teatro Campoamor de Oviedo, o la representación de Federico García Lorca en la Plaza de Santa Ana de Madrid.

Seguro que te interesa...

«Alcalá Suena 2020»: se abren las inscripciones para participar en la Fiesta de la Música

  El lunes 10 de febrero se abre el plazo de la nueva convocatoria del concurso para formar parte de la Fiesta de la Música “Alcalá Suena 2020”, cuyo objetivo es seleccionar las propuestas que formarán parte de la programación del evento para su 6ª edición, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7

Más de 500 asistentes en las IX Jornadas Apícolas en Azuqueca de Henares

Organizadas por el Ayuntamiento y la Asociación Española de Apicultores Azuqueca de Henares ha repetido como sede las Jornadas Apícolas, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Española de Apicultores (AEA) y celebradas este fin de semana -sábado 5 y domingo 6 de febrero- en el Espacio Joven Europeo. Las jornadas incluían la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: