la Luna del Henares: 24 horas de información

Los secretos de los Gigantes y Cabezudos de Alcalá en una exposición

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos, María Aranguren, presentan la exposición y el libro»Los Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, conoce los personajes de su comparsa». Asisten también a la presentación el autor del libro, M. Vicente Sánchez Moltó y el ilustrador José Rubio «Malagón».

La muestra hace un recorrido por la historia de cada uno de los gigantes y cabezudos que forman la actual comparsa cervantina, creada hace 115 años, y que se ha ido ampliando desde entonces hasta contar con 20 figuras, donde destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de figuras como Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Se sabe que ya en 1525 los gigantes desfilaron en la procesión del Corpus Christi y en la entrada a la ciudad del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca, siendo Alcalá de Henares la tercera ciudad de España que tuvo gigantes que no representaban a personajes religiosos, después de Toledo y Sevilla.

Durante la inauguración de la exposición se presentará también un libro informativo sobre la comparsa, editado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con textos de M. Vicente Sánchez Moltó y dibujos de José Rubio «Malagón».

Seguro que te interesa...

La MAS destinará 2 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en la reparación de sus redes municipales

  Además de subvencionar el arreglo de tuberías se facilitará el empleo de un método novedoso para detectar fugas Los ayuntamientos adscritos a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), dispondrán de una línea de ayudas valoradas en 2 millones de euros gracias a una modificación presupuestaria aprobada por unanimidad por la Asamblea de la

El autobús y el parquímetro ya pueden pagarse con la tarjeta Xguada

Al incorporar los aparatos del servicio de estacionamiento, actos tan sencillos como pagar el autobús, la zona azul o recargar la tarjeta, pueden hacerse fácilmente en cualquiera de los 54 nuevos puntos repartidos por toda la ciudad. El Ayuntamiento de Guadalajara estrena, desde este viernes día 13, algunas mejoras en la tarjeta Xguada y el

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: