la Luna del Henares: 24 horas de información

Los ‘todólogos’ / Por Rosa María García

Rosa María García (*)
Miren, si no lo digo, reviento: estoy harta de poner la televisión y ver el careto de Francisco Marhuenda, de Eduardo Inda y Alfonso Rojo, por poner un ejemplo de periodistas estrellas devenidos en tertulianos-showmen. Y lo que es peor: estoy hasta el moño de escucharles hablar de todo, de cualquier tema, ya sea, por seguir citando ejemplos, sobre una posible alianza parlamentaria entre la CUP y Artur Mas, del alarmante crecimiento de las víctimas de la violencia machista, la disparidad de criterios pediátricos por comunidades para el uso de la vacuna Bexsero o las propuestas de España en la colaboración internacional en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Y todo en el mismo programa, en una vertigionosa sucesión de temas, solo comparable al ritmo de las preguntas del rosco de Pasapalabra. Claro, a una le da por pensar que es una suerte que en este tipo de programas se dediquen más a preparar respuestas rápidas y audaces y a chillarse los “y tú más”; porque como para todo en esta vida, también para preparse los temas (ellos más que nadie, que hasta hacen dobletes) se necesita tiempo.

Y precisamente éste que nos ha tocado vivir, el del impacto inmediato y mediático, el de ciento cuarenta caracteres, el del tuit y retuit, el del doble check azul, como quieran llamarlo, paradójicamente choca frontalmente con el que verdaderamente necesitamos, que es el de poder arañar unos minutos de tranquiliad al reloj para sentarnos a escuchar, entender y reflexionar. Pero no. Parece que no nos queda más remedio que quedarnos en la superficie, sin tiempo para que ni emisor ni receptor profundicemos.

La ignorancia es osada, sí, y el miedo, libre. Y contra estas máximas solo se puede luchar con educación, con información

Quizá si profundizáramos a la hora de informar, sin repetir hasta la extenuación los mismos titulares en todos los medios, se podría evitar que, tras la masacre del Bataclan, comience a extenderse con preocupación la creencia de que musulmán y refugiado sirio son sinónimos de yihadista. La ignorancia es osada, sí, y el miedo, libre. Y contra estas máximas solo se puede luchar con educación, con información. De los mendrugos xenófobos no nos ocupemos ahora; pero puede que los desinformados no sepan que ha habido decenas de atentados como en Francia en otras partes del mundo por las mismas razones. Esas explosiones de coches bomba a las que no prestamos atención en los telediarios, porque están descontextualizadas para nosotros. O demasiado lejos, quizá. Hay una gran carencia de programas de televisión que se dediquen a profundizar en la información, que expliquen cómo surgen los grandes problemas, cuál es su raíz y cómo ha desembocado en su estado actual. Se necesitan muchos “Informe Semanal” y muchos “Salvados”. Muchos.

Hay una gran carencia de programas de televisión que se dediquen a profundizar en la información

Las redes sociales, internet, están al alcande de las generaciones más jóvenes; pero hay un gran porcentaje de ciudadanos a quienes convendría informar con documentales y reportajes sobre los temas que conviven con nosotros y de los que mayoritariamente opinamos por lo que escuchamos a los “todólogos”, un término que escuché en A vivir que son dos días, de Javier del Pino, y que viene a ser, lo que decíamos al principio: quienes hacen creer que saben de todo.

Seguro que te interesa...

Matas refuerza el centro del campo de la RSD Alcalá

Iván Álvarez ‘Matas’ ya es nuevo jugador del primer equipo de la RSD Alcalá. Un mediocentro de 24 años que llega con su calidad para reforzar el fútbol de creación de la RSD Alcalá en el doble pivote rojillo y avalado por una interesante trayectoria en Segunda B. El nuevo jugador del Alcalá llega procedente

Así han abierto las piscinas públicas de Alcalá: ni taquillas, ni duchas en vestuarios…

Desde el viernes 3 de julio están abiertas las piscinas de verano de Alcalá de Henares con aforos restringidos y extremando las condiciones de seguridad por la pandemia El viernes, 3 de julio, abrieron las piscinas de verano de Ciudad Deportiva Municipal (CDM Val, Parque O’Donnell y CDM Juncal) con aforos restringidos adaptados a la normativa vigente, es

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: