la Luna del Henares: 24 horas de información

Los vecinos de Alcalá podrán tomar más decisiones municipales

Alcalá contará con una nueva normativa que dará a sus ciudadanos la capacidad de modificar su entorno

«Más capacidad de influencia en la agenda política y activar la participación sin depender sólo de la voluntad del consistorio”,  ese es el objetivo del anteproyecto de Reglamento de Participación Ciudadana que acaba de presentar el Ayuntamiento de mano de la edil Laura Martin. Se trata de conseguir una nueva regulación y así  «van creándose nuevas fórmulas, espacios y canales para que la ciudadanía participe en la toma de decisiones”.

Así lo ha anunciado este lunes Laura Martín con la presentación de este anteproyecto que, afirma, representa una destacable mejora con respecto a la normativa anterior (Reglamento 2012), puesto que genera instrumentos novedosos de participación, superando así las líneas tradicionales de funcionamiento. Incorpora la creación de doce Consejos de Barrio, desde los que construir de manera democrática y efectiva las demandas, intereses y propuestas ciudadanas.

La redacción de la normativa es el resultado de meses de trabajo por parte de juristas y técnicos del Ayuntamiento, así como de la voluntad y el empeño que el equipo de gobierno ha tenido desde el primer día. “Tras este reglamento subyace la filosofía que sustenta nuestra manera de hacer política: Poner las instituciones al servicio de la gente. Su objetivo es que las vecinas y los vecinos adquieran protagonismo en la gestión de los entornos de los barrios y también que se responsabilicen de ellos, pero aún queda camino por delante”, ha asegurado Martín.

 El reglamento trata de reflejar la voluntad de la ciudadanía desde su propio proceso de creación, por eso llegado este punto de desarrollo del mismo, se convoca a las mesas de participación, donde se podrá consultar, debatir y mejorar.

 Esta es una de las novedades más importantes del mandato, y con ella se cumple el punto 187 del acuerdo de gobierno. Con él se multiplican las formas de participación; con 1.700 firmas de personas mayores de 16 años se podría llevar directamente una moción al pleno. Los plenos de los distritos, que a partir de ahora serían semestrales, tratarán exclusivamente los asuntos que lleguen de los Consejos de Barrio.

 El texto es aún un borrador y se convoca a las ciudadanas y ciudadanos a colaborar en el último tramo de su puesta en marcha, ya que la voluntad es que cuando entre en vigor pueda decirse que pertenece y ha sido realizado entre todas y todos.

 La presentación de la primera mesa de participación, de mano de la concejala Laura Martín, con apoyo del equipo de dinamización de la Concejalía, tendrá lugar el 24 de octubre a las 18:30 en el centro de exposiciones Santa María La Rica. Será una jornada de encuentro, en la que además se trabajará en realizar posibles alegaciones al anteproyecto, hasta que el texto definitivo llegue a aprobarse en el pleno. La previsión es que el reglamento esté definitivamente en marcha en julio de 2018.

Consulta el anteproyecto de Participación Ciudadana en este enlace.

Seguro que te interesa...

“San Valentín de Oro” en Torrejón: 50 años de convivencia que se celebrarán el sábado 12 de febrero

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz organiza un año más “San Valentín de Oro”, una entrañable ceremonia de renovación de votos matrimoniales para todas las parejas mayores de la ciudad que hayan cumplido 50 años de convivencia. La cita tendrá lugar el próximo sábado 12 de febrero a partir de las 12:00 horas en el

Ecologistas en Acción Alcalá homenajea la memoria de Raúl González, uno de los mayores activistas sociales de la ciudad

Acto de homenaje en el que numerosas personas y entidades rindieron a Raúl, amigo y compañero en el activismo social, siempre comprometido con la idea de conseguir un mundo mejor desde la justicia social. El bosque comestible de la Isla del Colegio de Alcalá de Henares ha sido testigo de un acto en homenaje a

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: