Decenas de personas han marchado este domingo por las calles del barrio para exigir la construcción del Instituto en un acto organizado por la Plataforma IES La Garena. Los vecinos exigen que el instituto del barrio esté en funcionamiento ya en el inicio del curso escolar 2019/2020.
Al acto han acudido representantes de diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Alcalá, como PSOE, PP, Ciudadanos y Somos Alcalá, en una marcha encabezada por el alcalde Javier Rodríguez, además de la Plataforma Centros Públicos, Pepah, CCOO, UGT, Fapa Ginés de los Ríos, Federación de Asociaciones de Vecinos de Alcalá, entre otros.
Para finalizar el acto, se enterró simbólicamente una cápsula del tiempo, en la que se incluyeron dibujos que pintaron los niños del barrio que en el futuro serán alumnos del Instituto.
Aprobada la licencia de obras
El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó la licencia de construcción para el Instituto, por lo que las obras podrían comenzar próximamente. El alcalde recordó que el Ayuntamiento y la ciudad «esperan que se cumplan los compromisos de la Comunidad de Madrid y que en el curso 2019/2020, el Instituto sea una realidad. Para ello es muy importante que en el próximo período de matriculación, la Comunidad de Madrid oferte ya este futuro Instituto. Sería una prueba inequívoca de que se van a cumplir los plazos».
En un comunicado, la Plataforma ha informado de que ha estado con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid y el Director de Área Territorial «haciéndonos saber que el compromiso para el funcionamiento del IES, seria para el curso 19-20». En la recapitulación de hitos hasta ahora, este colectivo recuerda que «se ha realizado el estudio acústico, el estudio geotécnico, se ha anexado la nueva parcela y la Comunidad de Madrid ha presupuestado para el año 2019, con 2,4 millones de Euros para la construcción del proyecto y el Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado la licencia de obras».
Según la Plataforma, «los responsables políticos nos han transmitido que la intención es la de cumplir con el objetivo del curso 19-20, y que prueba de ello sería que en el mes de abril, esté abierta la matrícula del IES La Garena».
La obra se realizará en tres fases con una duración de cinco años. La primera fase dispondrá de la siguiente infraestructura: 12 aulas, 3 aulas especificas (laboratorio, tecnologia, música) y 3 aulas de desdobles. El resto del centro en fases sucesivas.