la Luna del Henares: 24 horas de información

M-45 / Coslada: el Ayuntamiento logra que su propuesta de accesos a los nuevos desarrollos de Madrid salga adelante

M-45 / Coslada: el Ayuntamiento logra que su propuesta de accesos a los nuevos desarrollos de Madrid salga adelante

La ciudad no sacrifica ninguna de las entradas y salidas existentes

Tras la reunión del concejal de Política Territorial de Coslada, José Sousa, con el edil de Urbanismo de Madrid, Mariano Fuentes, y representantes de la Junta de Compensación de El Cañaveral, se puede afirmar que hay un acuerdo que resuelve la controversia de las conexiones de la ciudad cosladeña con los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid capital. Estos se sitúan al otro lado de la M-45 y desde un primer momento el Ayuntamiento de Coslada reclamó que cualquier acuerdo tendría que respetar el Parque del Humedal, quedando liberado del paso de vehículos.

Finalmente, del encuentro ha salido un principio de acuerdo para el acceso desde la calle Cilantro, que será para peatones y bicicletas, descartando la opción de tráfico rodado. También se incluye en el acuerdo la rotonda que da salida a Coslada y a los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid a través de la autovía M-45, con lo que el proyecto seguirá lo solicitado por el municipio cosladeño sin tener que renunciar a alguna de las entradas y salidas.

En palabras de José Sousa, edil de Política Territorial, “se trata de una buena noticia para nuestra ciudad, porque conseguimos que al final sea la alternativa que ponía el Ayuntamiento de Coslada sobre la mesa la que se ha aprobado”. En este sentido, el edil ha querido “agradecer el apoyo del concejal de Urbanismo de Madrid” al proyecto de Coslada. “Finalmente, la Junta de Compensación de estos nuevos desarrollos urbanísticos ha atendido las exigencias de Coslada y ha dejado a un lado sus peticiones de paso por la ciudad a través de la calle Cilantro”, ha agregado José Sousa.

De este modo, con el convenio, el Ayuntamiento de Coslada, además de preservar el pulmón verde de la ciudad que es el Parque del Humedal, impide que la circulación de vehículos a motor se incremente de manera notable para, en cambio, abrir un acceso limpio y verde que conecte a ambas ciudades. (Nota: Se adjuntan fotografías en formato jpg. y declaraciones del concejal de Política Territorial, José Sousa).

Seguro que te interesa...

Alcine / Últimos días para visitar las exposiciones conmemorativas de los 50 años del Festival de Cine en Alcalá

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica continúa acogiendo estos primeros días de enero las exposiciones gratuitas con las que Alcine, el Festival de Cine de Alcalá de Henares-Comunidad de Madrid, conmemora su 50 aniversario. De esta manera, “Cineastas contados” y “La Mirada Fija”, ambas muestras conformadas por obras del fotógrafo Óscar Fernández Orengo,

La increíble historia del globo perdido del Colegio Loyola

Continúa la búsqueda del globo perdido tras un duro año de trabajo. Se trata de un globo estratosférico que volaron los alumnos de Formación Profesional del colegio San Ignacio de Loyola y que no consiguió aterrizar. Se ha perdido cerca de Lupiana en Guadalajara. A esta hora aún no ha aparecido. Hablamos del globo estratosférico blanco que,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: