la Luna del Henares: 24 horas de información

Maderuelo, uno de los pueblos bonitos de España que no puedes perderte

Maderuelo, uno de los pueblos bonitos de España que no puedes perderte

Maderuelo, al norte de la provincia de Segovia, es una villa medieval considerada uno de los pueblos más bonitos de España. Se sitúa sobre lo alto de un risco sobre el embalse de Linares y a las puertas del Parque Natural de las Hoces del río Riaza. Un conjunto artístico-histórico rodeada de un entorno natural que no puedes dejar de visitar.

Su historia 

En el siglo X la villa fue repoblada por el conde castellano Fernán González y posteriormente saqueada por ejércitos de Almanzor. Un siglo después, construyendo muralla y castillo, se creo el Castro Maderolum, con gente venida de Burgos. Ya en el siglo XII se anexionó al obispado de Segovia.

¿Cómo llegar?

140 km separan Alcalá de Henares de este precioso pueblo fortificado. La mejor manera de llegar a Maderuelo es por la A-1 cogiendo el desvío de la SG-V-9112 a la altura de Boceguillas, continuar hasta Campo de San Pedro y allí coger la SG-V-9113.

Imprescindibles

Sin obviar las calles medievales de Maderuelo, la Plaza del Baile, la iglesia de Santa María del Castillo y la Plaza del Castillo, nos quedamos con las maravillosas vistas de la fortaleza y del conjunto histórico desde el otro lado del puente, ese que nos lleva a una zona recreativa, dónde puedes llevar la merienda y, si tienes posibilidad, disfrutar de un maravilloso atardecer.

Las Hoces de Riaza es un hermoso Parque Natural muy cercano a Maderuelo. Es un paraje ideal para realizar senderismo y observar, de paso, una de las mayores reservas de buitres de Europa.

Te animamos a visitar este precioso pueblo y su entorno, no te arrepentirás.

Foto Turismo Segovia.

Seguro que te interesa...

El Campus de Alcalá contará con un Centro de Investigaciones Interdisciplinares orientado a la Salud

La UAH y el CSIC acuerdan la ubicación de un Centro de Investigaciones Interdisciplinares orientado a la Salud en el Campus Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá. Por fin, tras años cerrado, parece que el edificio de la imagen superior empezará a tener vida más allá de los vigilantes de seguridad. El pasado año

Raquel Rodríguez y Ana Juana Ruiz inauguran las conferencias de Arafyv

Este sábado 3 de diciembre tendrá lugar la primera conferencia del colectivo Arafyv, con motivo del Día Mundial Sin Alcohol celebrado hace unos días. La conferencia tendrá lugar a las 17 horas en el salón de actos del Centro Municipal de Salud, sito en la Calle Santiago 13 y estará impartida por dos personas expertas,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: