En el marco del Festival ALMA Catalina de Aragón que celebró su I edición este fin de semana con numeroso público en la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares
No pudo estar Irene Villa presente al estar de viaje, pero sí la acompañó, por sorpresa, su hija mayor Virginia. De esta forma, rodeada de familiares y amigos, recibió María Jesús González Gutiérrez, madre de Irene Villa, este reconocimiento.
El jurado se lo concede por cumplir todos los valores de Catalina: perseverancia, fidelidad, lealtad, piedad, valentía, compasión, responsabilidad, capacidad de amar y conciliar y por haber conseguido transmitírselos a su hija Irene Villa, como hiciera la propia Catalina con su hija, la futura reina de Inglaterra, María I.
El Premio Alma Catalina, que otorga la Concejalía de Igualdad, pretende reconocer los valores humanos y la aportación a la cultura y a la sociedad de esta alcalaína ilustre, nacida en el Palacio Arzobispal, infanta de España, hija de los Reyes Católicos, reina de Inglaterra y primera mujer embajadora de la historia.
Catalina participó de manera activa en la vida social y política de su época, ejerció una importante labor de mecenazgo de humanistas y universidades y destacó como estadista lo que le valió el reconocimiento de figuras como Erasmo de Rotterdam o Luis Vives. Pero, además, destacó por sus virtudes femeninas y no por haber masculinizado sus logros.
La Casa de la Entrevista acogió la entrega del Premio Alma Catalina en el marco del Festival Alma Catalina de Aragón con la presencia de la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, y del concejal de Igualdad y Cultura, Santiago Alonso, quien afirmó que esta nueva iniciativa “da cumplimiento a varios objetivos del Plan Estratégico de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares, tales como descubrir a la sociedad local el talento de las mujeres y sus contribuciones a la ciencia, el conocimiento y la cultura con especial incidencia en las mujeres alcalaínas (objetivo 18), reforzar la igualdad a través de la cultura (objetivo 53) o impulsar el reconocimiento de la contribución de las mujeres en la historia y el desarrollo de la Ciudad (objetivo 54)”.
El jurado ha estado compuesto por Santiago Alonso Nuevo, concejal de Cultura y de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Belén Martínez-Falero Molero, Jefa de Servicio de Cultura, y Margarita Honrubia Anel, agente de Igualdad y coordinadora de la Concejalía de Igualdad.