la Luna del Henares: 24 horas de información

Mejora más de un 50% la calidad del aire en Alcalá tras las medidas de confinamiento

La calidad del aire de Alcalá de Henares ha mejorado notablemente desde que se decretó el estado de alarma debido a las restricciones en la movilidad 

Los datos lo dicen todo: una reducción de un 65% para el NO2, un 50% en PM10 y un 49% en PM2,5. Eso es lo que han bajado los contaminantes en Alcalá de Henares con el Estado de Alarma. Y es que, el dióxido de nitrógeno está muy vinculado a las emisiones de los vehículos de motor así como, en menor medida, a la combustión de combustibles fósiles en calderas de calefacción. Igualmente, las partículas, junto a este dióxido de nitrógeno, se asocian a vehículos diésel circulantes por nuestras vías públicas. Desde el lunes previo a la declaración el estado de alarma y, por tanto, de la adopción de medidas de restricción de la movilidad, se aprecia un descenso importante.


baja-contaminación-alcalá-henares-confinamiento-estado-alarma

 

Alcalá dispone de una estación de calidad del aire, ubicada en la Avenida del Ejército, que forma parte de la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid. Además de medir datos climatológicos, dicha estación realiza un seguimiento de las concentraciones de óxidos de nitroso, dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, partículas en suspensión de 2,5 micras (PM2.5) y 10 micras (PM10) y ozono troposférico.

baja-contaminación-alcalá-henares-confinamiento

 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado que estos datos “ponen de manifiesto la clara vinculación entre la presencia de tráfico rodado y la calidad de aire en el municipio”, por lo que considera adecuado que “tras la superación de la pandemia y la reactivación de la economía se puedan adoptar medidas encaminadas a reducir los niveles de contaminación en la ciudad”.

Para el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, “estas semanas tan atípicas de marzo y abril, en las que han bajado tan significativamente la contaminación del aire y acústica, nos hacen plantearnos la necesidad de promover una disminución de la circulación con vehículos a motor una vez volvamos a la tan esperada normalidad”.

Foto superior Archivo: Parque O´Donnell.

 

Seguro que te interesa...

Así se vivieron Halloween y el Don Juan en Villanueva de la Torre

Villanueva de la Torre ha disfrutado durante estos últimos días de un animado y terrorífico Halloween, en el que ha destacado un fantástico concurso de disfraces con decenas de participantes, un sensacional evento de rol en vivo por las calles del pueblo y un espectacular Pasaje del Terror. La programación, organizada por el Ayuntamiento de

Nueva convocatoria de los Talleres de Igualdad septiembre-diciembre 2019

El próximo miércoles, 4 de septiembre, se abre el plazo de inscripción de la nueva convocatoria de los Talleres de Igualdad que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha a través de la Concejalía de Igualdad. La programación se desarrollará el último trimestre del año, e incluye 18 talleres y 5 actividades, que

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: