la Luna del Henares: 24 horas de información

Méndez de Vigo sobre el Año Cervantes: «Alcalá juega un gran papel»

Entrevista al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo

Hay políticos que para aparentar que están en contacto con la ciudadanía, tienen un perfil en las redes sociales que gestiona su equipo de comunicación. Hay otros políticos que manejan ellos mismos su propia cuenta y responden. En una época en la que el marketing se impone, aparecen políticos cercanos como el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

Íñigo Méndez de Vigo en Alcalá

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, atiende a La Luna de Alcalá, tras inaugurar la exposición El Coloquio de los Perros en Alcalá.

Con permiso de su equipo de comunicación, La Luna de Alcalá se saltó cualquier protocolo y solicitó por twitter al propio ministro una entrevista aprovechando su visita a la ciudad complutense para inangurar la exposición El Coloquio de los Perros, de Sofía Gandarias. Ni qué decir tiene que la esperanza de que nos la concediera era nula. Pero no, Méndez de Vigo leyó nuestro tuit y nos concedió la entrevista para hablar, con un trato exquisito, de Alcalá, de Cervantes, de Shakespeare, la financiación para los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte del autor del Quijote o la exposición que vino a inaugurar este viernes a Alcalá: El Coloquio de los Perros, de Sofía Gandarias, que permanecerá hasta el 27 de marzo en la sala de Santa María La Rica de Alcalá de Henares. Entrada gratuita. Dale al play: esto es lo que nos contó.

Seguro que te interesa...

Anna Simón recibe a Nene con un zasca en su debut en Zapeando

Nene debutó esta semana en Zapeando, el programa de LaSexta, que ya es un clásico de la sobremesa española con casi 900 programas. El actor alcalaíno -y recordemos ex futbolista- sufrió un ‘zasca’ de Anna Simon en el día de su debut como colaborador. El cómico presume de «estar en forma» a la vez que

Super luna de marzo, mira al cielo y te sorprenderás

Hoy os queremos recomendar uno de esos fenómenos extraños que no se daba desde hace 19 años. A las 2.44 horas del 21 de marzo miraremos al cielo para ver la superluna de marzo, también conocida como la «luna de gusano». Y es que se trata de la coincidencia de una «Superluna» con el Equinoccio

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: