la Luna del Henares: 24 horas de información

Nace un Observatorio Online sobre Huella de Carbono «CO2web» con presencia de la Universidad de Alcalá

Se trata de una iniciativa medioambiental que irá analizando la evolución del cambio climático

La Cátedra de Ética Ambiental «Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno – Universidad de Alcalá» acaba de presentar el Observatorio Online sobre Huella de Carbono «CO2web» (https://huellaco2.org/).

Este observatorio persigue dos fines fundamentales: en primer lugar, facilitar al usuario la información necesaria a fin de que sea más consciente del impacto climático de sus hábitos cotidianos (su Huella de Carbono) para que, en segundo lugar, pueda tomar decisiones que ayuden a reducir ese impacto.

Su intención es comprobar la evolución de dicho cambio y cómo podemos influir los humanos a reducir los efectos negativos sobre el planeta.

Echa un ojo al VÍDEO.

¿Por qué un Observatorio?

«Las evidencias científicas sobre la influencia de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el aumento global de las temperaturas explican la importancia de mejorar la información que tenemos disponible sobre las principales fuentes de estas emisiones, de cara a reducirlas y, en última instancia, a mitigar este grave problema. Los compromisos de la Unión Europea con la firma del acuerdo de París (2015) deberían concretarse en muy diversos ámbitos, que no sólo afectan a las directrices políticas o macro-económicas, sino también a nuestros patrones de conducta. Algunos estudioshan calculado que más del 60% de las emisiones están ligadas a nuestros hábitos de vida, sobre todo en lo que se refiere a la vivienda, la comida, el consumo y el transporte.

En este contexto, la reducción de emisiones de GEI forma parte de un concepto de desarrollo que tiene en cuenta el bien integral de la persona y del conjunto de las distintas formas de vida que conviven con nosotros en el planeta. Ese desarrollo “sostenible” tiene múltiples facetas que la ONU ha condensado en los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, el denominado Acción por el Climase relaciona directamente con la reducción de GEI, pero hay otros que están en estrecha relación con este objetivo, como sería el caso de la Energía Asequible y no Contaminante, las Ciudades y Comunidades Sostenibles y la Producción y consumo Responsables.

En el marco de la Cátedra de Ética Ambiental nos hemos propuesto impulsar especialmente la conexión entre este último ODS y la reducción de GEI. Pretendemos ligar la Acción por el clima y el Consumo Responsablepromoviendo la información necesaria para que el consumidor sea más consciente del impacto climático de sus hábitos cotidianos y, en consecuencia, pueda tomar decisiones que ayuden a reducir ese impacto. El objetivo principal de este observatorio es facilitar esa información en sectores de actividad y consumo cotidiano. Todo lo que hacemos, compramos o comemos lleva consigo una cierta emisión de GEI. Es lo que se llama la huella de carbono(HC). Conocer el valor de esa huella y las alternativas disponibles a nuestro consumo actual nos parece un medio necesario para que los ciudadanos puedan tomar decisiones mejor fundamentadas. La transición hacia una sociedad descarbonizada es tarea de todos. Se necesita mayor motivación ambiental, ciertamente, pero también mejor información para que los ciudadanos ya convencidos puedan tomar decisiones que estén fundamentadas en la mejor ciencia disponible en cada momento».

Seguro que te interesa...

Lidl dará empleo en Alcalá a 275 personas cuando complete su plataforma logística en 2018

Seguro que has visto la gran torre que se está levantando a la salida de Alcalá. Lidl continúa trabajando sin descanso para completar la gran plataforma logística que el pasado año abrió en una primera fase. Las previsiones es que las instalaciones estén operativas a finales del 2018, cuando esté previsto que esté trabajando más

El CD Avance se acerca a la Preferente

El próximo año podría haber tres equipos de Alcalá en Preferente, un hecho histórico en el fútbol modesto de la ciudad: el Complutense, que milita actualmente en esta categoría en la octava posición y que tiene muy complicado el ascenso, y el CD Avance y la RSD Alcalá B, que están primeros y segundos en

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: